GAL. LA JUNTA DE FISCALES DE SALA SE REUNE MAÑANA PARA ECIDIR LAS DILIGENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Fiscales de Sala se reunirá mañana, martes, para estudiar la exposición motivada que elevó el juez Baltasar Garzón al Tribunal Supremo tras aparecer supuestamente implicados en el 'caso GAL' cuatro personas aforadas, entre ellas el presidente del Gobierno, Felipe González.

Durante la reunión de mañana, que comenzará a las 17 horas, los fiscales debatirán la postura del ministerio público respecto a los aforados contra los que figuranacusaciones en el sumario del 'caso GAL', el presidente del Gobierno, el ex vicepresidente Narcís Serra, el ex ministro de Interior José Barrionuevo y el dirigente socialista José María Benegas.

Fuentes de la fiscalía señalaron que probablemente en la reunión de mañana la junta adopte una decisión sobre la causa mediante votación de sus miembros, aunque precisaron que el informe final que este organismo remitirá al Tribunal Supremo será redactado en días posteriores.

En el dictámen, la fiscalía pede pronunciarse sobre el fondo del 'caso GAL', es decir, si considera que existen indicios suficientes de criminalidad contra los aforados o, por el contrario, si las acusaciones vertidas contra ellos por varios de los procesados no son suficientes para proceder penalmente en su contra.

Además, puede pedir a la Sala que realice las diligencias que considere oportunas para continuar la investigación, entre las que podrían figurar la citación de todos o alguno de los aforados a declarar como imputados revia petición del correspondiente suplicatorio a las Cortes.

Aunque las resoluciones de la junta, integrada por 15 fiscales, no son vinculantes para el fiscal general, quien podría adoptar una decisión discrepante de la misma, es previsible que Granados adopte el criterio mayoritario de sus miembros para decidir el sentido del informe que debe enviar al Alto Tribunal.

Según dijeron a Servimedia fuentes fiscales, los miembros de la junta no contarán en esta ocasión para emitir su opinión sobre lacausa con un dictámen elaborado por la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, en contra de lo que suele ser habitual.

Señalaron que en esta oportunidad, el fiscal general ha optado por no faciltar dicho informe de la Secretaría Técnica con el fin de que cada fiscal emita su voto al respecto contando únicamente con sus propios criterios.

Para ello, los fiscales de la junta recibieron el pasado jueves copia de la exposición del juez Garzón así como de otros documentos del sumario del'caso GAL'.

La reunión fue convocada por el fiscal general del Estado, Carlos Granados, el pasado martes tras recibir la notificación de la exposición de Garzón y requerirle el Alto Tribunal la remisión de un informe sobre el 'caso GAL' en el plazo de diez días.

La Junta de Fiscales de Sala está integrada, entre otros, por los fiscales jefes de las cinco salas del Tribunal Supremo, así como del Tribunal de Cuentas, Audiencia Nacional y Tribunal Superior de Cataluña.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1995
S