L ESTADO APORTARA 1,6 BILLONES A RENFE ENRE 1994 Y 1998 DE ACUERDO CON EL CONTRATO PROGRAMALa Comisión Delegada para Asuntos Económicos que preside el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, ha aprobado en su reunión de hoy el Contrato Programa de Renfe para el período 1994-1998, que preve unas aportaciones de 1,6 billones de pesetas. Esta cifra se suma a las inversiones que el Ministerio de Obras Públicas realice en el marco del Plan Director de Infraestructuras (PDI), "que por sí sola evidencia el compromiso estatal con el conjunto del sistema ferroviario y supone un sustancial aumento en relación con años pasados", según se afirma en el comunicado del gobierno que informa del acuerdo
EL PP PROPONE UN PROGRAMA ECONOMICO PARA CRECER UN 3 POR CIENEl portavoz parlamentario del Partido Popular, Rodrigo Rato, presentó hoy un programa de reformas económicas sin las cuales, dijo, el Gobierno volverá a incurrir en los mismos errores del pasado y desaprovechará la actual fase de recuperación económica a la que apuntan todos los indicadores
SINDICATOS, ECOLOGISTAS Y VECINOS CREAN LA PLATAFORMA EN DEFENSA DEL FERROCARRILLos sindicatos CCOO, UGT y CGT de Renfe, miembros de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), la Federación de Asociaciones de Vecinos y asociaciones de consumidores han constituido la Plataforma en Defensa del Ferrocarril
EL AUTOMOVIL SE HA COBRADO EN ESPAA MAS DE 200.000 VIDAS HUMANAS DESDE SU APARICION, SEGUN UN ESTUDIO DEL CIPDesde su aparición a comienzos de siglo, el automóvil se ha cobrado en España más de 200.000 vidas humanas, y ha dejado malheridas a más de 3,5 millones de personas, según el estudio "La estabilización ecológica del transporte en España" incluido en la edición española del informe "La situación del mundo. 1994" del Wordwatch Institute
RENFE APORTARA AL PDI 15.000 MILLONES DE PESETAS EN SUELO, EN CINCO AÑOSLa Dirección de Patrimonio de Renfe ha puesto "techo" a las aspiraciones financieras del Plan Director de Infraestructuras (PDI) que acaba de aprobar el Consejo de Ministros, ya que de los 80.000 millones de pesetas que pide Borrell a la compañía, los ayuntamientos y las comunidades autónomas en una década, para el desarrollo urbano de suelo ferroviario, la empresa presidida por Mercé Sala dice que dará 15.500 en 5 años
BORRELL QUIERE QUE LOS USUARIOS PAGUEN UNA PARTE DEL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURASEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medioambiente, José Borrell, manifestó hoy que los recursos presupuestarios de las diferentes administraciones no son suficientes para financiar el Plan Director de Infrestructuras (PDI) en los próximos 15 años, por lo que es necesario una mayor aportación económica de los usuarios en las nuevas obras
AVANCE CONSEJO DE MINISTROS. EL GOBIERNO INTENSIFICARA SUS ESFUERZOS PARA ALCANZAR ACUERDOS SOBRE EL 'IMPULSO DEMOCRATICO'El Gobierno intensificará a parti de la semana próxima las conversaciones con los grupos políticos sobre el denominado 'impulso democrático', porque considera que hay una "urgencia institucional" que requiere afrontar con prontitud la provisión de vacantes en los órganos constitucionales, según explicó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el titular de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
BORRELL DICE QUE LOS CONSTRUCTORES VERAN DESCENDER SUS BENEFICIOS EN 1994El ministro de Obras Públicas,Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, manifestó hoy que la actividad en la construcción se recuperará en 1994, pero no así los beneficios de las empresas del ramo, que "pueden sufrir un deterioro a lo largo de 1994"
BORRELL DEFIENDE UNA REGULACION ESPECIFICA PARA LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDASEl ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, defendió hoy la elaboración de una regulación específica para las cooperativas de vivindas, con el fin de evitar situaciones como las de PSV, promotora de viviendas vinculada a UGT
BORRELL QUIERE APROBAR EL PDI A FINALES DE PRIMAVERAEl ministro de ObrasPúblicas y Transportes expuso hoy en la Comisión de Infraestructuras del Congreso de los Diputados el calendario de actuaciones legislativas que llevará a cabo su departamento a corto plazo, entre las cuales destaca la aprobación del Plan Director de Infraestructuras (PDI), que regirá las actuaciones del Ministerio hasta el año 2008, a finales de primavera o principios de verano de 1994
LAS AUTONOMIAS RECLAMAN UNA AMPLIACION DE DOS BILLONES EN EL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURASLas comunidades autónomas solicitaron hoy al ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, una ampliación de las inversiones a realizar en los próximos 15 años en el Plan Directorio de Infraestructuras (PDI), lo que supondría un incremento presupuestario de 2 billones de pesetas, que la Admnistración central no está dispuesta a acometer
OBRAS PUBLICAS SALDARA ESTE AÑO SU DEUDA HISTORICA CON LAS CONSTRUCTORAS Y LA DERIVADA DE EXPROPIACIONESEl subsecretario del Ministrerio e Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, Antonio Llardén, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que el departamento saldará este año su deuda histórica con las constructoras y la derivada de expropiaciones, y en 1994 sólo tendrá que pagar la deuda viva, es decir, la derivada de las obras que se vayan haciendo
EL MOPT CALIFICA DE "IMPRESCINDIBLE" EL PLAN DE INFRAESTRUCTURASEl Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente (MOPT) insistió hoy en que el Plan Director de Infraestructuras (PDI) es ahora, "más que nunca, un instrumento imprescindible de política territorial y de programación de las infraestructuras que el país debe acometer como base de su competitividad y de la rectivación económica"
IU CALIFICA DE "CINICAS" LAS DECLARACIONES DE BORRELLEl responsable de Organización de IU, Mariano Santiso, declaró hoy que es "muy grave, políticamente, que el ministro de Obras Públicas, José Borrell, pida ahora a los ciudadanos un esfuerzo de ealismo ante la precaria situación del país"
BORREL CREE NECESARIO RECONSIDERAR EL SMEEl ministro de Obras Públicas, José Borrel, aseguró hoy en Santander que los últimos acontecimientos que se han producido en contra del Sistema Monetario Europeo (SME), "obligan a repensar determinados mecanismos del sistema", ya que a su juicio, la inestabilidad de los últimos meses es "perjudicial para la consecución de los objetivos de la unidad europea"
LA XUNTA ENVIARA UN DOCUMENTO ALTERNATIVO AL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURASEl consejero de Obras Públicas del Gobierno gallego, Xosé Cuiña, afirmó hoy en rueda de prensa que la Xunta enviará al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) una propuesta alternativa al Plan Director de Infraestructuras (PDI) en lo que atañe a la Comunidad Autónoma de Galicia