LAS AUTONOMIAS RECLAMAN UNA AMPLIACION DE DOS BILLONES EN EL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURAS

-Quieren más kilómetros de autovías y tren de alta velocidad

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades autónomas solicitaron hoy al ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, una ampliación de las inversiones a realizar en los próximos 15 años en el Plan Directorio de Infraestructuras (PDI), lo que supondría un incremento presupuestario de 2 billones de pesetas, que la Admnistración central no está dispuesta a acometer.

Según explicó Borrell, los consejeros autonómicos quieren que el mapa de las autovías diseñado por el ministerio se aumente en 1.700 kilómetros y la red del tren de alta velocidad en otros 1.050 kilómetros. Según los cálculos del Gobierno central, esto supone un incremento del 20 por cien sobre lo presupuestado inicialmente en el PDI (18 billones de pesetas hasta el año 2008).

El ministro argumentó contra estas dos ampliaciones por considerarlas nojustificadas. "No hay tráfico suficiente que justifique la construcción de alguna de estas vías. Una forma de crear paro es hacer obras sobredimensionadas, ya que se utiliza mal el ahorro de los españoles", indicó.

Borrell se reunió hoy con los consejeros de las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Infraestructuras, para explicar los planes "puente" previstos por su departamento para carreteras y obras hidráulicas, a la espera de los definitivos, dentro del propio PDI.

El plan puete de carreteras, que estará en vigencia hasta finales del 95, supondrá una inversión de 1,455 billones de pesetas en obras licitadas en ese periodo. En definitiva, 1.747 kilómetros de nuevas autovías y más de 100 actuaciones en medios urbanos repartidos por toda la geografía nacional.

Entre estas obras está prevista la finalización de las autovías de Galicia, del Cantábrico, de la de Lérida-Barcelona, así como el cinturón B-50 que rodeará la Ciudad Condal para poder ir sin paradas de Gerona a Lérida. Sin embargo, en este plan no están incluidas las actuaciones de ampliación los accesos radiales a Madrid, ya que deben ser negociadas con la comunidad autonóma, aunque según el ministro esto no quiere decir que no se vayan a efectuar en el periodo 94-95.

Por su parte, el plan puente de obras hidraúlicas supondrá unas inversiones de 766.000 millones de pesetas, de los cuales el 60 por ciento serán en obras de ahorro y modernización de regadíos. Borrell quiere que ambos planes sean aprobados por elConsejo de Ministros antes de que acabe el año.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1993
L