DESEMPLEO. LA OCDE RESPALDA LA REFORMA DEL SEGURO DE PARO APROBADA POR EL GOBIERNOLas propuestas de la OCDE sobre las perspectivas laborales de los trabajadores mayores en España, tano en el diagnóstico como en las soluciones que plantea, coinciden con los objetivos de las políticas de empleo y, en concreto, con algunas de las medidas abordadas en la última reforma del sistema de protección por desempleo aprobada por el Gobierno el pasado 24 de mayo
EL CUIDADO DE LAS PERSONAS MAYORES CON DISCAPACDAD RECAE, EN EL 32% DE LOS CASOS, EN SUS HIJASEl cuidado de las personas mayores con discapacidad recae habitualmente en sus hijas. Así ocurre en el 32 por ciento de los casos, porcentaje que aumenta hasta el 40 por ciento cuando se trata de discapacitados con 80 años o más, según revelan los resultados definitivos de la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud (EDDS) que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo hoy públicos
LA PRODUCCION INDUSTRIAL SUBIO UN 10% EN ABRILEl Indice de Producción Industrial (IPI) creció un 10% en abril con relación a igual mes de 2001, situando la variación media en lo que va de año en el -0,5% respecto al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto acional de Estadística (INE). Descontando los efectos de calendario, se estima que la producción industrial creció en abril un 1%
COCHES. EL ESTADO INGRESO 18.702 MILLONES DE EUROS POR IMPUESTOS SOBRE EL AUTOMOVIL EN 2001El Estado ingresó durante el año 2001 un total de 18.702 millones de euros (3,111 billones de pesetas) en impuestos y tasas sobre el automóvil, lo que supuso un aumento del 1% con relaciónal año anterior, según estimaciones de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) facilitadas a Servimedia
IRPF. EL PSOE TILDA DE "TOMADURA DE PELO" LA REFORMA DEL GOBIERNO Y DICE QUE DISCRIMINA EL TRABAJOEl scretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, afirmó hoy que la reforma del IRPF aprobada hoy por el Gobierno "es una tomadura de pelo a los ciudadanos, porque las supuestas mejoras que recoge ni siquiera devuelven el dinero que el Gobierno ha cobrado de más al negarse a actualizar la tarifa" al ritmo de la subida de la inflación
IRPF. EL PSOE TILDA DE "TOMADURA DE PELO" LA REFORMA DEL GOBIERNO Y DICE QUE DISCRIMINA EL TRABAJOEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, afirmó hoy que la reforma del IRPF aprobada hoy por el Gobierno "es una tomadura de pelo a los ciudadanos, porque las suuestas mejoras que recoge ni siquiera devuelven el dinero que el Gobierno ha cobrado de más al negarse a actualizar la tarifa" al ritmo de la subida de la inflación
LAS CLINICAS PRIVADAS FACTURARON 3.200 MILLONES DE EUROS EN 2001La facturación de las clínicas privadas por prestación de servicios de asistencia sanitaria ascendióa 3.219 millones de euros el año pasado, lo que supuso un incremento del 6,8% (un 2,2% menos que el experimentado en 2000)
EL MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE BACHILLERATOEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha convocado los Premios Extraordinarios de Bachillerato (Logse) correspondientes al curso 2001-2002 para los alumnos que hayan terminado estos estudios en cualquiera de sus modalidades y que hayan obtenido una calificación mínima de 8,75 puntos
LAS EMPRESAS MADRILEÑAS INCREMENTARON UN 10% SUS ACTIVOS ENTRE 1994 Y 1999El Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid ha publicado su estudio referente al avance de las Cuentas Patrimoniales del Secto de Sociedades no Financieras en la región del ejercicio de 1999. Este estudio, que incluye datos comprendidos desde 1994, refleja la mejora que se ha producido durante esos años en la situación financiera y patrimonial de las empresas con un incremento superior al 10% en el activo de los establecimientos madrileños, con tasas de crecimiento en el activo circulante del 8,9%
MADRID. LA COMUNIDAD FIRMA CON LOS MUNICIPIOS EL PLAN DE RESIDUOS INERTESEl consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Pedro Calvo, y el presidente de la Federaión de Municipios de Madrid (FMM), José Luis Pérez Ráez, suscribieron hoy un convenio que tiene por objeto el impulso del Plan de Gestión Integrada de los Residuos de Construcción y Demolición generados en la región
LAS ASEGURADORAS ADVIERTEN DE QUE SI LES COBRAN LA JUSTICIA, PODRIA REPERCUTIR EN LAS PRIMASLa patronal de compañías aseguradoras (Unespa) ha advertido, en declaraciones a Servimedia, de que si se establece algún tipo de canon o tasa a las aseguradoras por la utilización de la justicia, este coste podría repercutir en las primas que pagan los usuarios por sus seguros
IRPF. EL PP DICE QUE LA REFORMA DEL PSOE ES LA DE BORRELL EN 1993El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Popular, Vicente Martínez-Pujalte, aseguró hoy en el Congreso que la reforma tributaria que propone el Partido Socialista recuerda la hecha en 1993 por Josep Borrell "que aumentó la tributación de manera desmesurada y que nos llevó a tener unas tasas de paro increíbles"
LAS ASEGURADORAS ADVIERTEN DE QUE SI LES COBRAN LA JUSTICIA REPERCUTIRIA EN LAS PRIMASLa patronal de compañías aseguradoras (Unespa) ha advertido, en declaraciones a Servimedia, de que si se establece algún tipo de canon o tasa a las aseguradoras por la utilización de la justicia, este coste podría repercutir en las primas que pagan los usuarios por sus seguros
EL GOBIERNO PROPONE QUE LOS CARGOS EN LA FISCALIA SE LIMITEN A CINCO AÑOSLa comisión de seguimiento del Pacto para la Reforma de la Justicia, en la que está representado el Gobierno y todos los grupos parlamentarios, se reunió hoy y escuchó una propuesta del ministro de Justicia, Angel Acebes, para reformar el Estatuto del Ministerio Fiscal que incluye la limitación a cinco años del ejercicio de los distintos cargos en la Fiscalía
TODAS LAS CCAA ESPAÑOLAS CRECIERON MAS QUE LA UE EN 2001 PERO NO HAN RECORTADO APENAS DIFERENCIAS ENTRE ELLAS DESDE 1981Todas las Comunidades Autónomas españolas mejoraron su Producto Interior Bruto (PIB) en 2001 por encima de la media de la Unión Europea (UE) aunque con ntables diferencias entre la "locomotora" formada por Madrid y la Comunidad Valenciana y el pelotón de cola de Asturias y Extremadura. Sin embargo, las diferencias en renta por habitante entre las regiones españolas apenas se ha recortado en los últimos 20 años