HUELGA GENERAL. FOLGADO CALIFICA DE "AUTENTICO DESPROPOSITO" EL PARO Y DICE QUE SOLO TIENE UN FUNDAMENTO POLITICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, declaró hoy que la huelga general convocada para el 20 de junio es "un auténtico despropósito" y no tiene ningún fundamento económico y laboral, sino que, a su juicio, responde únicamente a motivaciones políticas.
Folgado dijo qu el paro causará un efecto "claramente reducido" en la economía nacional, aunque reconoció que tendrá efectos en diversos ámbitos. En rueda de prensa señaló que la sociedad española está reflejando en sus pautas de conducta serenidad, estabilidad y confianza, y para nada desconfianza, pesimismo y confrontación.
Insistió en que la reforma del desempleo es positiva para que la economía española siga creando puestos de trabajo y llegue al pleno empleo. Aseguró que no reducirá las prestaciones por desemplo y que mejorará las condiciones de colectivos como los eventuales agrarios, las mujeres que han sido madres y los mayores con problemas para acceder a un empleo, al tiempo que reforzará el funcionamiento de los servicios del Inem.
Tras mostrarse seguro de que todo esto lo entiende la sociedad española, afirmó que "desde el punto de vista económico y laboral, esta huelga me parece sinceramente un auténtico despropósito; y sólo puede tener un base clara de contestación política y no de fundamentos socieconómicos".
A su juicio, esta huelga no tiene sentido cuando la economía española está funcionando adecuadamente, está trasladando a empleo la mayor parte del crecimiento económico, ha reducido su diferencial en tasas de paro a menos de tres puntos cuando hace seis años prácticamente duplicaba la tasa de paro de otros países y ha sido capaz de seguir creciendo y creando empleo en un momento de desaceleración económica.
Folgado destacó que una huelga general "es algo muy serio", que, a su juicio,sólo debe convocarse como medida de contestación de la sociedad "cuando no hay más que oscuridad en el horizonte y la política socioeconómica no da oportunidades a la sociedad". Concluyó reiterando que no entiende cómo en el contexto actual "puede cometerse tamaño despropósito", en relación a la huelga.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2002
NLV