IRPF. SEVILLA (PSOE) TILDA DE "ESCANDALO" QUE MONTORO DIGA QUE NO IMPORTA NO AJUSTAR EL IRPF A LA EVOLUCION DE LOS PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, calificó hoy de "escandaloso" que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, diga que "no es importante" no ajustar la taria del IRPF ni el mínimo exento de pagar este impuesto a la evolución de los precios.
En rueda de prensa en la sede de Ferraz, Sevilla recordó que, cuando el PSOE gobernaba, Montoro lo exigía todos los años, por lo que resulta "escandaloso" que ahora diga que "no es importante".
El dirigente socialista indicó que es un "sarcasmo que el mismo Gobierno que recorta las prestaciones a los menos favorecidos (en alusión a la reforma del seguro de desempleo) rebaje los impuestos a los más ricos".
Co esta reforma "seguiremos pagando más impuestos", dijo Sevilla, que recordó las "once subidas" de tasas e impuestos indirectos que el PP aplicó al inicio del año.
Tras la reforma, prosiguió el responsable de Economía del PSOE, habrá un tipo único, del 15%, para las rentas del capital, "para los ricos, sus amigos". Mientras, quienes cobren por nómina pagarán hasta un 45%, añadió.
Según Sevilla, la reforma del IRPF "va contra las mujeres que trabajan en casa y contra las que trabajan fuera y no tieen que hacer la declaración de la renta", ya que no podrán beneficiarse de la ayuda de 100 euros que el Gobierno ha aprobado para las asalariadas con hijos menores de tres años.
"Esa ayuda no llega ni para pagar la guardería", apostilló Sevilla, que señaló que lo que tendría que hacer el Gobierno es implantar una red de guarderías a la que pudieran ir los hijos menores de tres años de todas las mujeres, trabajen en casa o fuera.
Por último, Sevilla criticó a Montoro por haber difundido una estimaión de lo que costaría la reforma del IRPF del PSOE, "cuando ni siquiera hemos presentado la propuesta", sino que se ha hecho público un informe conceptual sobre varios supuestos realizado por un grupo de expertos.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2002
J