LAS ASEGURADORAS ADVIERTEN DE QUE SI LES COBRAN LA JUSTICIA REPERCUTIRIA EN LAS PRIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de compañías aseguradoras (Unespa) ha advertido, en declaraciones a Servimedia, de que si se establece algún tipo de canon o tasa a las aseguradoras por la utilización de la justicia, este coste podría repercutir en las primas que pagan los usuarios por sus seguros.
Un portavoz de Unespa hizo estas declaraciones en alusiónla propuesta del ministro de Justicia, Angel Acebes, de abrir un debate sobre la posible aplicación de tasas a bancos, aseguradoras y grandes empresas por el uso de los servicios judiciales, dentro de la reforma de la justicia que se quiere llevar a cabo.
"Este tipo de cosas hay que hacerlas con cautela, porque las tasas y estos costes, en cualquier caso, van a la prima", afirmó el portavoz de Unespa. Aunque en ningún caso dijo que subirán los precios de los seguros, reiteró que esta medida "podría sponer una presión sobre los precios" de los seguros.
No obstante, insistió en que no conocen la propuesta del Gobierno en profundidad y en que habrá que esperar a ver en qué se concreta todo este asunto. Agregó que, además, no se puede saber la repercusión que podría tener esta medida, porque también habría que conocer en cuánto se fija esa tasa o canon.
"Con el nivel de información que tenemos en estos momento, lo único que podemos decir es que hay que tener cuidado con estas cosas, porque van ala prima", concluyó el portavoz de la patronal de compañías de seguros.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2002
NLV