EL PSOE PRESENTA UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOEl Grupo Parlamentario Socialista presentó esta mañana un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social de 30 de diciembre de 2002, conocida como Ley de Acompañamiento, por considerar que se aprobó "sin debate parlamentario"
FAMILIAS NUMEROSAS, SATISFECHA POR LAS BECAS DE EDUCACION PARA ESTUDIAR INGLES EN COLONIAS DE VERANOLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) valoró hoy muy positivamente que el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes conceda a los hijos de estas familias becas para estudiar inglés en unas colonias de verano, ya que "esto supone favorecer la formación de estos jóvenes, quienes nomalmente tienen difícil acceder a cursos privados por la ajustada economía de sus hogares"
LOS INTERNAUTAS PIDEN UN CAMBIO DE TALANTE A LA ADMINISTRACION PARA ACABAR CON LA "DESPOTICA" ADJUDICACION DE DOMINIOS ".ES"La Asociación de Internautas (AI) pidió hoy a la Administración un cambio de talante en la "despótica" gestión de adjudicación de dominios ".es" y una "sustancial reducción de las tasas" tras la aprobación por parte del Gobierno de la posibilidad de registar cinco dominios de tercer nivel (subdominios) para permitir que las personas o entidades que no cumplen las condiciones del ".es" puedan acceder a dominios relacionados, como ".com.es", ".nom.es", ".org.es", ".edu.es" o ".gov.es"
LOS ESPAÑOLES RECICLARON UN 11% MAS DE VIRIO EN 2002Los españoles depositaron durante 2002 en los contenedores para el reciclado de vidrio un 11% más de residuos de envases que en el año anterior, al pasar de 358.005.234 kilogramos recogidos en 2001 a 397.930.314 en 2002. Así, cada ciudadano recicló en el año una media de 9,5 kilogramos de envases de vidrio
ESPAÑA TIENE 2,9 MILLONES DE VIVIENDAS DESOCUPADAS, SEGUN EL INEEspaña tiene un total de 2.894.896 viviendas desocupads, lo que supone el 14% del parque total, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), realizados sobre el censo de 2001
EL SECTOR DE LOS AMBULATORIOS PRIVADOS CRECIO UN 6,7% EN 2002El sector de los centros méicos ambulatorios multiespecialidad de carácter privado registró una evolución favorable en 2002, hasta alcanzar una cifra de negocio de 800 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,7% con respecto al año anterior
LA CIFRA DE NEGOCIO DE LOS AMBULATORIOS PRIVADOS CRECIO UN 6,7% EN 2002, SEGUN DBKEl sector de los centros médicos ambulatorios multiespecialidad de carácter privado registró una evolución favorable en 2002, par alcanzar una cifra de negocio de 800 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,7% con respecto al año anterior
SOLO EL 5% DE LOS JOVENES ESPAÑOLES TIENE MENOS FORMACION ACADEMICA QUE SUS PADRESSólo el 5% de los españoles menores de 35 años tienen una formación escolar o académica inferior a la de sus padres, mientras que un 42% la tienen similar y un 53% superior a la de sus progenitores, según un estudio de Eurostat al que tuvo acceso Servimedia
PIB. EL GOBIERNO ASEGURA QUE LA DESACELERACION ECONOMICA "TOCO FONDO" EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2002El Gobierno considera que la desaceleración de la economía española "tocó fondo" en el tercer trimestre de 2002, ya que el cuarto trimestre regstró un crecimiento económico del 2,1 por ciento, un 0,3% más que en los tres meses precedentes, según señaló hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2% EN 2002La economía español creció un 2% en 2002, lo que supone siete décimas menos que en 2001 y un dato por debajo de la última previsión del Gobierno, que fue del 2,2%
AUMENTA UN 3,1% EL NUMERO DE ERNOCTACIONES EN LOS HOTELES ESPAÑOLES DURANTE ENEROEl número de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros españoles durante el mes de enero aumentó hasta los 10,1 millones, lo que supone un incremento del 3,1% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ALERTAN DE LA "FUGA DE CEREBROS" EUROPEOS A ESTADOS UNIDOS POR LOS BAJOS SALARIOS EN LA UELa migración de mano de obra europea muy cualificada a Estados Unidos, fenomeno conocido como "fuga de cerebros", está aumentando como consecuencia de los bajos salarios que estos trabajadores cobran en la Unión Europea (UE) y de la alta carga fiscal que sufren las instituciones que los emplean