LOS ESPAÑOLES RECICLARON UN 11% MAS DE VIRIO EN 2002
- Cada consumidor recicló una media de 9,5 kg de residuos de envases de vidrio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles depositaron durante 2002 en los contenedores para el reciclado de vidrio un 11% más de residuos de envases que en el año anterior, al pasar de 358.005.234 kilogramos recogidos en 2001 a 397.930.314 en 2002. Así, cada ciudadano recicló en el año una media de 9,5 kilogramos de envases de vidrio.
Ecovidiro, la asociación sin ánimo de lucro encargada de la gstión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, presentó hoy estos datos de aumento del reciclaje, que achacó a la mayor sensibilización ciudadana y al incremento continuo de las infraestructuras.
Según destacó el director general de Ecovidrio, Javier Puig de la Bellacasa, los españoles disponen ya de un contenejdor por cada 426 habitantes, una media muy superior a la existente en la mayoría de los países europeos. Con esta cifra, añadió, se supera también ampliamente el objetivo d "contenerización" propuesto por el Plan de Residuos Urbanos, que estima que para 2006 debería haber un iglú por cada 500 habitantes.
El año pasado se instalaron 11.077 nuevos contenedores de vidrio, lo que eleva el número a 98.107 unidades en toda España. Esto supone, recalcó, que el 99% de la población dispone de un iglú para el reciclado de vidrio.
A esta suma de reciclaje de vidrio depositado en los contenedores hay que añadir el número de envases recogidos por otras fuentes, como plantas de nvasado y selección, lo que eleva la cifra de reciclado de vidrio en España a 553.107 toneladas. Esto significa, asimismo, que se ha reducido en más de medio millón de toneladas el volumen de residuos que va a parar a los vertederos.
Respecto a otros países europeos, los datos de 2002 sitúan a España con un nivel de reciclado superior al de algunos países europeos, como Grecia y Turquía, y en línea con los ratios alcanzados en el Reino Unido, Portugal o Irlanda. No obstante, se revela que España está ún lejos de los hábitos de reciclado del centro y norte de Europa, con tasas que rondan el 80 y el 90%.
Asimismo, por comunidades autónomas las cifras revelan los mayores incrementos de "contenerización" en Canarias (32%), Andalucía (22%), Castilla y León (22%) y Galicia (20%). Por su parte, los mayores crecimientos en el volumen de residuos recogidos del contenedor se localizan en Melilla (26%), Murcia (23%), Castilla-La Mancha (22%), Castilla y León (19%) y Andalucía (16%).
En cuanto a la recogda de kilogramos por habitante, la tabla sigue encabezada por Baleares, con 19 kilos, seguida de País Vasco (18,6), Navarra (16,5) y La Rioja (16,5).
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2003
SBA