LOS TRANSPLANTES SON UN EJEMPLO DE TECNOLOGIA Y SOLIDARIDAD, SEGUN EL SUBSECRETARIO DE SANIDAD

- En España se realizan cada año 12.000 transplantes.

MADRID
SERVIMEDIA

El Subsecretario de Sanidad y Consumo, Pablo Vázquez, maniestó hoy que el sistema español de transplantes "es el ejemplo más expresivo en el que la tecnología del más alto nivel y la solidaridad se dan la mano".

Vázquez hizo estas declaraciones durante las VIII Jornadas de Transplantados de Corazón, celebradas en Madrid, y afirmó que para el desarrollo de esta técnica "se precisa el concurso insustituible de los ciudadanos que, con sus donaciones, hacen posible este tipo de intervenciones".

La coordinación de los más de cien profesionales que participanen cada transplante, los avances médicos y la solidaridad de los ciudadanos, han convertido a nuestro país, durante los últimos años, en un referente mundial en este campo. "Estos factores explican los buenos resultados en materia de transplantes" en nuestro país, y "cuya vocación de equidad y solidaridad va a quedar reforzada en la Ley de Cohesión y Calidad", explicó el Subsecretario de Sanidad.

TASAS DE DONACIONES

Los datos de la Organización Nacional de Transplantes confirman el liderazgo de nuesro país. En España se realizan anualmente más de 12.000 operaciones de este tipo.

En el año 2002 se registraron 1.409 donaciones efectivas de personas fallecidas, lo que supone una tasa de más de 33 donaciones por millón de habitantes. Esta cifra duplica la media de la Unión Europea, que registra entre 15 y 16 donaciones por millón de habitantes y supera en diez puntos a la de Estados Unidos, con 22 donaciones por millón de habitantes.

Pablo Vázquez dijo que la espera media para recibir un transpante de corazón en España "oscila entre los dos o tres meses, mientras que en otros países de nuestro entorno se eleva hasta un año".

A pesar de estos buenos resultados, nuestro país todavía tiene la posibilidad de mejorar el número anual de transplantes, si se logra reducir la negativa de donar órganos que todavía existe en algunos sectores de la población española. Para eso, añadió el Subsecretario de Sanidad, "es preciso continuar con las campañas de sensibilización de los ciudadanos, que permitan ar a conocer el funcionamiento de nuestro sistema de transplantes y los beneficios que éstos otorgan al conjunto social".

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2003
N