SUBE UN 11,7% EL NUMERO DE PERNOCTACIONES EN LOS CAMPAMENTOS ESPAÑOLES EN ENERO DE 2003

MADRID
SERVIMEDIA

En enero de 2003 las pernoctaciones registradas en los campaments turísticos españoles ascendió a 718.000, lo que supone un incremento del 11,7% con respecto al mismo mes del año anterior.

Según los datos de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos (AOAP) hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones de los no residentes (que suponen en enero un 81% del total) crecieron un 11,4% con respecto al mismo mes de 2001, mientras que las de los residentes se incrementaron en un 13,4%.

La mayoría de los viajeros que sealojaron en los campamentos fueron de nacionalidad española, 58.495, con 136.149 pernoctaciones; 26.546 procedentes de países de la Unión Europea (562.021 pernoctaciones) y 1.857 ciudadanos de otros países (20.132 pernoctaciones).

El 36% de las pernoctaciones de extranjeros fueron efectuadas por ciudadanos alemanes, el 29,8% británicos, 16,1% holandeses y el 3,9% franceses. Entre los españoles, los más viajeros fueron los catalanes, con un 35,2%, seguidos de los madrileños (12%) y valencianos (18,1%). En cuanto al grado de ocupación, las comunidades autónomas que se destacan en la encuesta del INE son La Rioja, Murcia y Valencia al alcanzar las mayores tasas con el 56%, 54,5% y 60% de plazas ocupadas, respectivamente. Por otra parte, las mayores estancias medias se registraron en Murcia y Valencia, con más de 25 días en el primer caso y más de 16 en el segundo.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2003
L