EL PP PIDE NEGOCIAR AL MISMO TIEMPO UN NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN LOCALLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, pidió hoy que la negociación del nuevo sistema de financiación para las comunidades autónomas vaya acompañada de un "nuevo modelo de financiación local", ya que los ayuntamientos son quienes prestan un servicio público a los ciudadanos "de manera más inmediata"
ALMUNIA SE OPONE A SALIR DE LA CRISIS A BASE DE "PRIVATIZAR BENEFICIOS Y SOCIALIZAR PÉRDIDAS"El comisario de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea, Joaquín Almunia, considera que no debe salirse de la actual crisis económica internacional aplicando la filosofía de "privatizar beneficios y socializar pérdidas" para sacar de apuros a empresas que tuvieron sustanciales ganancias en las épocas de bonanza
RAJOY: "ZAPATERO ACTÚA EN CATALUÑA COMO EL BOMBERO PIRÓMANO"El líder del PP, Mariano Rajoy, considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está actuando respecto a la financiación de Cataluña como el "bombero pirómano"
RAJOY: "LOS PRESUPUESTOS NO PUEDEN SERVIR PARA QUE EL GOBIERNO HAGA ENJUAGUES E INTENTE CONTENTAR A UNOS Y A OTROS"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que "los Presupuestos Generales del Estado no pueden servir para que el Gobierno haga enjuagues, pacte una cosa a cambio de otra e intente contentar a unos o a otros". En este sentido, Rajoy consideró que "el único objetivo que tienen que tener los Presupuestos Generales del Estado debe ser abordar la crisis económica que está atravesando España"
LLAMAZARES DICE QUE EL PRINCIPAL PROBLEMA DE SOLBES ES QUE TIENE "LA DESPENSA VACÍA"El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, opinó hoy que el principal problema que tiene el ministro de Economía, Pedro Solbes, y que se vio ayer durante su intervención en la Comisión de Economía en el Congreso, es que "tiene la despensa vacía" para llegar a un acuerdo en la financiación
EL BARRIL DE BRENT FUE EN JULIO CASI UN 73% MÁS CARO QUE HACE UN AÑOEn el mes de julio, la cotización media mensual del barril de petróleo Brent fue de 133,18 dólares, precio que es un 72,95% superior a la del mismo mes del año anterior. En euros, la cotización fue de 84,45, equivalente a un 50,42% más caro que el mismo mes del año pasado
EL PP OFRECE AL GOBIERNO "COLABORACIÓN" PARA UN ACUERDO "QUE NO CREE MÁS AGRAVIOS COMPARATIVOS"El portavoz del PP en la Comisión de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, ofreció hoy al Gobierno la "colaboración" de su partido para "sentar las bases" de un sistema de financiación autonómico "suficiente, justo, solidario, beneficioso para todos los españoles y que no cree más agravios comparativos, y que no sea fuente de nuevos enfrentamientos"
EL PP DE MURCIA EXIGE A ZAPATERO QUE "DEJE A UN LADO LA INSOLIDARIDAD" EN EL NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓNEl diputado del PP por Murcia en el Congreso de los Diputados, Jaime García-Legaz, exigió hoy al Gobierno de Zapatero que "deje a un lado la insolidaridad y la injusticia que pretenden aplicar con el Estatuto de Cataluña" y le pidió que"presente una propuesta de financiación autonómica justa, solidaria y constitucional"
LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS ARREMETEN CONTRA ICV POR IMPEDIR QUE ZAPATERO COMPAREZCA EN EL CONGRESOLos grupos parlamentarios arremetieron hoy, en el transcurso de la reunión de la Diputación Permanente del Congreso, contra ICV por ceder ante el Gobierno y retirar la propuesta de comparecencia del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, para explicar el incumplimiento del Estatuto en materia de financiación autonómica
SANZ (LA RIOJA): HABRÁ QUE CAMBIAR EL ESTATUTO DE CATALUÑA SI LA NEGOCIACIÓN ES MULTILATERALEl Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, advirtió hoy de que "habrá que cambiar el Estatuto de Cataluña" si la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica se hace de forma multilateral entre el Estado y todas las comunidades autónomas, y no de forma bilateral, como contempla el Estatuto de Autonomía de Cataluña, que fue recurrido por el Gobierno de La Rioja
EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR PROPONE A INDUSTRIA CUATRO SANCIONES GRAVES Y DOS LEVES POR EL CASO ASCÓEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) acordó hoy proponer al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la apertura de un expediente sancionador a la central nuclear de Ascó tras la detección de partículas radiactivas de la central nuclear de Ascó I, en noviembre de 2007, que incluye cuatro propuestas de sanción graves y dos leves
IU: "ASÍ NO SE SALE DEL LABERINTO DE LA DEPRESIÓN ECONÓMICA"El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, ve "inadecuadas" las medidas que ha adoptado el Gobierno para hacer frente a la crisis, al entender que con ellas "no se sale del laberinto de la depresión económica y de la situación económica de crecimiento lamentable"
IU AFIRMA QUE CON LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO "NO SE SALE DEL LABERINTO DE LA DEPRESIÓN ECONÓMICA"El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, calificó hoy de "inadecuadas" las medidas que ha adoptado el Gobierno para combatir la crisis, ya que, según dijo, con ellas "no se sale del laberinto de la depresión económica y de la situación económica de crecimiento lamentable"
CIU DENUNCIA QUE LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO SON "UNA MERA COPIA" DE LAS PRESENTADAS EN JULIOEl portavoz de Economía y Hacienda de CIU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, denunció hoy que las propuestas que llevará mañana el Gobierno al Consejo de Ministros "se quedan cortas", son "del todo insuficientes" y vienen a ser "una mera copia de las ya planteadas por Zapatero en el debate parlamentario monográfico de economía" del pasado 2 de julio