IU: "ASÍ NO SE SALE DEL LABERINTO DE LA DEPRESIÓN ECONÓMICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, ve "inadecuadas" las medidas que ha adoptado el Gobierno para hacer frente a la crisis, al entender que con ellas "no se sale del laberinto de la depresión económica y de la situación económica de crecimiento lamentable".
Alcázar manifestó a Servimedia que estas medidas no van a resolver el problema inmediato del ciudadano, sino que "van a favorecer la masificación de beneficios del sector empresarial".
Asimismo, acusó al Ejecutivo de estar "desorientado en política económica" y añadió que las medidas aprobadas lo que hacen es liberalizar más la economía, recortar su capacidad de gasto y demostrar que "está de espaldas a los problemas que tienen los ciudadanos".
El responsable de empleo de IU dijo que rebajar los impuestos no va a tener ningún efecto real sobre la economía. Respecto a la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, consideró que sólo va a favorecer la acumulación de riqueza, porque "no hay ninguna garantía de que los recursos que van a dejar de pagar vayan destinados a favorecer la producción e inversión".
En cuanto a la simplificación de los trámites administrativos de las empresas, Alcázar opinó que lo que hace falta es una Administración ágil, efectiva, que esté al servicio de las empresas y de la ciudadanía y ,sobre todo, que sea una herramienta para el conjunto de la empresa.
Para el responsable de empleo de IU, "ayudar más a las pequeñas empresas hubiese sido no incrementar el precio de la tarifa eléctrica o poner en marcha iniciativas para favorecer la eficiencia energética y un mayor desarrollo comercial en el exterior con ayudas concretas desde la Administación".
Finalmente, declaró que "hacen falta recursos públicos suficientes" para aportarlos en el desarrollo de nuevos yacimientos de empleo y trasladar los recursos necesarios a los ayuntamientos y comunidades autónomas para que pongan en marcha proyectos y ayudas que generen un mayor dinamismo en las empresas y fortalezcan la economía social.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 2008
GJA