LLAMAZARES DICE QUE EL PRINCIPAL PROBLEMA DE SOLBES ES QUE TIENE "LA DESPENSA VACÍA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, opinó hoy que el principal problema que tiene el ministro de Economía, Pedro Solbes, y que se vio ayer durante su intervención en la Comisión de Economía en el Congreso, es que "tiene la despensa vacía" para llegar a un acuerdo en la financiación.
Llamazares valoró la situación del Gobierno socialista en el inicio del nuevo curso político y consideró que sigue con las "mismas asignaturas pendientes del mes de junio: la crisis económica, el modelo de financiación y los presupuestos", además de una nueva causa como es la seguridad aérea.
Para IU el "gran problema del Gobierno" en el modelo de financiación autonómica no son "los agentes a los que haya que contentar" y el "sudoku", sino las "alegrías fiscales" del Gobierno como "los regalos, los cheques fiscales que han dejado vacía la despensa"
A juicio de Llamazares, estas "alegrías" no permiten adoptar "medidas para la salida activa de la crisis, ni el gasto social, que podrían facilitar un acuerdo con las Comunidades Autónomas y los Municipios".
Llamazares cree que no es difícil "conciliar autonomía fiscal" con "solidaridad" pero añadió que, desde el punto de vista económico y político, no le saldrá "gratis" al Gobierno. En este sentido, lamentó que se podrían haber ingresado "10.000 millones de euros en los últimos meses que podrían favorecer a los acuerdos autonómicos y municipales".
Apostilló que no concibe la existencia de un modelo de financiación autonómica "impuesto" y "sin consenso", ya que esta negociación de debe abordar "de manera bilateral y multilateral" con el objetivo de alcanzar "altos niveles de acuerdo".
Desde el grupo parlamentario al que pertenece IU, anunció Llamazares, se promoverán "medidas para salir de la crisis económica", sustentadas desde el punto de vista social y desde la izquierda, basadas en "la protección de los trabajadores, el desempleo o el sistema de precariedad" y en proteger a los que están en una "situación más frágil".
Asimismo, el coordinador de IU consideró que la financiación autonómica, la crisis económica y los presupuestos son cuestiones "interconectadas" y se resumen en la "política económica y social del Gobierno" a pesar de que éste diga "que no es bueno" vincular estos aspectos.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2008
I