FACONAUTO CALCULA QUE HACIENDA DEJARÁ DE RECAUDAR MÁS DE 1.600 MILLONES EN 2008, POR LA CAÍDA DE LA VENTA DE COCHES
- Reclama medidas contundentes para relanzar el consumo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) estima que la Hacienda Pública dejará de recaudar este año más de 1.600 millones de euros en concepto de Impuesto de Matriculación y de IVA, debido a la fuerte caída del 20% prevista para las ventas de automóviles en este ejercicio.
Según informó hoy la patronal de los concesionarios,esta previsión podría duplicarse hasta los 3.200 millones de euros si las matriculaciones de vehículos entran en una senda de caída del 40% como la que parece dibujar el mes de agosto, según los últimos datos disponibles.
Faconauto estima que la crisis que atraviesa la industria automovilística está agravando la situación de déficit en que se encuentran actualmente las arcas públicas debido, entre otros factores, a la desaceleración del consumo, la reducción de los ingresos por IVA y la caída de los impuestos sobre hidrocarburos, todos ellos directamente relacionados con el sector del automóvil.
La Federación afirma que los concesionarios representan un papel "recaudatorio" esencial para la Hacienda Pública, ya que con una facturación de unos 80.000 millones de euros anuales, colaboran de forma importante a la creación de recursos públicos en términos de imposición directa y sobre todo indirecta.
En la automoción se genera un promedio de más de 20.000 millones de euros anuales entre la imposición en el momento de la adquisición del vehículo -Impuesto de Matriculación- y la imposición sobre su uso -Impuesto de Hidrocarburos e Impuesto de Circulación-, representando aproximadamente un 25% de la recaudación total por IVA y un 70% de la recaudación de impuestos y tasas especiales.
Asimismo, añade que la reducción de los beneficios de los más de 3.500 concesionarios existentes en España ejercerá también distorsiones sobre la recaudación del Impuesto de Sociedades. Sólo la facturación por venta de vehículos nuevos retrocedió un 24%, hasta situarse en 13.895 millones de euros en lo que llevamos de año, lastrando, en buena media, los ingresos de los distribuidores que están "salvando" sus cuentas gracias a la actividad de postventa.
DESPIDOS MASIVOS
Por otro lado, Faconauto apunta que la situación de déficit del Estado también se verá agravada por la caída de la recaudación del IRPF y las cotizaciones a la Seguridad Social derivada de los despidos previstos para 2008.
En la actualidad, las redes de concesionarios se enfrentan a "despidos masivos" que podrían afectar a más de 15.000 personas este año.
Los principales perjudicados son los equipos de ventas, que se han visto reducidos, hasta la fecha, en una proporción similar a la de caída del mercado (20%) debido, principalmente, a la no renovación de los contratos temporales o la supresión de contratos en prácticas.
La Federación de Concesionarios estima que una suavización de los tipos de interés y una estabilización de la cotización del Brent podrían contribuir a animar la decisión de compra de los consumidores afectados actualmente por el fuerte endeudamiento hipotecario familiar, la desconfianza en la evolución de la economía y las fuertes restricciones crediticias por parte de bancos y cajas.
Por todo ello, Faconauto reclama la adopción de medidas contundentes para relanzar el consumo y evitar la entrada en recesión.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2008
F