EL PRESIDENTE DE LA EXPO DE ZARAGOZA PROPONE AUMENTAR UN 50% EL PRECIO DEL AGUAEl presidente de Expoagua Zaragoza 2008, Roque Gistau, considera que el recibo del agua debería incrementarse en 50 céntimos de euro por metro cúbico, ya que el coste del servicio que recibe el ciudadano es superior a lo que paga. Con este incremento, el metro cúbico pasaría a costar 1,50 euros, es decir, subiría un 50%
MURCIA PIDE AL GOBIERNO ESPAÑOL QUE RECONSIDERE UN TRAVASE DE SOCORRO PARA RIEGOEl consejero murciano de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, pidió hoy al Consejo de Ministros que "abra los ojos a la agricultura más competitiva de Europa", ante la gran trascendencia que tendrá la decisión de mañana de enviar o no un riego de socorro para los regadíos murcianos a través del acueducto Tajo-Segura"
IGLESIAS DICE CONTAR CON EL COMPROMISO DE LOS PARTIDOS PARA QUE EL TEXTO SALGA ADELANTE EN LAS CORTESEl presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, afirmó hoy que confía en que el Estatuto de su comunidad, que se presenta hoy ante el Congreso para iniciar su tramitación parlamentaria, no vea alterado su contenido tras este proceso y dijo que cuenta, para ello, con el compromiso de todos los grupos de la Cámara Baja
AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE DESTINAN 750 MILLONES DE EUROS A LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE CHOQUE DE REGADÍOSEl secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Josep Puxeu, y el de Territorio y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Antonio Serrano, anunciaron hoy que se han invertido ya más de 750 millones de euros en la puesta en marcha del Plan de Choque de medidas urgentes para la modernización de regadíos
ESPAÑA EXPORTA A CHINA TECNOLOGÍA PARA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOSEl Ministerio de Medio Ambiente español y el Gobierno de China han alcanzado un acuerdo de colaboración en materia de gestión de recursos hídricos, por el que el Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero impulsará la transferencia de tecnología al país asiático
CASTILLA-LA MANCHA JUSTIFICA SU RECURSO AL ÚLTIMO TRASVASE POR QUE "LESIONA" EL INTERÉS DE LA REGIÓNEl vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aseguró hoy, en relación con la decisión del Consejo de Gobierno de recurrir el último trasvase para regadío aprobado por el Consejo de Ministros, que en el debate del agua "los intereses de Castilla-La Mancha están por encima de cualquier interés de partido", incluido el PSOE que gobierna
CASTILLA-LA MANCHA ACUERDA IMPUGNAR EL ÚLTIMO TRASVASE PARA REGADÍO EN MURCIAEl Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha acordó hoy impugnar el acuerdo del Consejo de Ministros del 19 de mayo de 2006 por el que se autoriza un trasvase de 20 hectómetros para riego desde la cabecera del Tajo con destino al acueducto Tajo-Segura
WWF/ADENA PROPONE CREAR CORREDORES ECOLÓGICOS COMO SOLUCIÓN AL AISLAMIENTO DE DOÑANAWWF/Adena presentó hoy en Sevilla una propuesta de creación de Corredores Ecológicos para la zona fresera del Noroeste de Doñana, como solución a la falta de orden en el espacio agrario y de las irregularidades en la ocupación del suelo, que "han llevado a la zona a una situación límite que amenaza con aislar a Doñana del río Tinto, su eje natural de conexión con Sierra Morena"
LA COMUNIDAD EMPLAZA A NARBONA A CUMPLIR SU COMPROMISO SOBRE EL SUMINISTRO ADICIONAL DE 200 HECTÓMETROS CÚBICOSEl vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Ignacio González, emplazó hoy a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, a que rectifique, y firme el convenio del agua que se comprometió el pasado mes de abril a suscribir con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para el suministro adicional de 200 hectómetros cúbicos de agua anuales a la región
EL GOBIERNO AUTORIZA UN "RIEGO DE SOCORRO" DE 20 HM3 PARA LOS REGANTES DE LA CUENCA DEL SEGURAEl Gobierno aprobó hoy un nuevo trasvase de agua de la Cuenca del Tajo a la del Segura. Tras sucesivos retrasos motivados por la necesidad de garantizar el abastecimiento para consumo humano, el Consejo de Ministros autorizó finalmente un riego de socorro -"pequeñito pero importante"- de 20 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para el regadío
CASTILLA-LA MANCHA DICE QUE NO HAY GARANTÍAS DE QUE HABRÁ AGUA PARA BEBER EN LOS PRÓXIMOS MESESEl vicepresidente primero del Gobierno regional, Fernando Lamata, manifestó hoy su preocupación por la posibilidad de que se apruebe un nuevo trasvase al Levante para regadíos, porque continúa sin estar garantizado el abastecimiento de agua a la población debido a la situación "crítica" que persiste en la cabecera del Tajo
LAMATA (LA MANCHA) DICE QUE SERÍA UN "DISPARATE" UN TRASVASE CUANDO HACE FALTA AGUA PARA BEBEREl vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, afirmó hoy, en relación al preacuerdo alcanzado entre la Comunidad de Regantes del Canal de las Aves de Aranjuez (Madrid) y la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para ceder derechos de agua del río Tajo, que "si estamos en una situación crítica y hay que comprar agua para beber sería un disparate autorizar trasvase para regadío al Levante"
"EL TAJO HA DEJADO DE SER ALTERNATIVA", AFIRMA EL PORTAVOZ DEL GOBIERNO MANCHEGOEl vicepresidente segundo de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, dijo hoy, en referencia a las críticas efectuadas desde el Gobierno de Murcia por la no aprobación de un trasvase para regadíos en el último Consejo de Ministros, "que más les valdría pensar que así no se puede seguir", puesto que el Tajo "ha dejado de ser la alternativa"
EL GOBIERNO RETRASA UN "RIEGO DE SOCORRO" PARA LOS REGANTES DE MURCIAEl Gobierno ha decidido retrasar la aprobación de un nuevo transvase de agua de la cuenca del Tajo a la del Segura destinada al regadío. Según señala el Ejecutivo, la prioridad "absoluta" es el abastecimiento humano
NARBONA DEFIENDE LA NUEVA POLÍTICA DEL AGUA Y EL AVANCE HACIA KIOTO COMO SUS EJES CENTRALESLa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, defendió hoy la reorientación de la política del agua en España y el avance hacia el cumplimiento de los objetivos marcados por el Protocolo de Kioto como los ejes centrales de la política de su departamento en los dos años de legislatura
NARBONA DICE QUE EN MATERIA DE GESTIÓN DEL AGUA "HAY QUE SER MÁS RESPONSABLE" QUE LO QUE PLANTEA MURCIALa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró hoy que analizará, junto al Ministerio de Agricultura, los informes derivados de la reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, celebrada esta mañana en Madrid, y adelantó que llevarán una propuesta al próximo Consejo de Ministros
LA FISCALÍA DEFIENDE EL DERECHO FUNDAMENTAL A UN MEDIO AMBIENTE SALUDABLEEl fiscal especial para Delitos Urbanísticos y contra el Medio Ambiente, Antonio Vercher, destacó hoy, en el marco del Foro de la Nueva Economía, la importancia "indiscutible" del derecho de la ciudadanía a disfrutar de un medio ambiente saludable como derecho fundamental