ESTATUTO ARAGÓN

IGLESIAS DICE CONTAR CON EL COMPROMISO DE LOS PARTIDOS PARA QUE EL TEXTO SALGA ADELANTE EN LAS CORTES

- Espera que el PP de Valencia siga la política de los populares aragoneses y no lleve el Estatuto a los tribunales

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, afirmó hoy que confía en que el Estatuto de su comunidad, que se presenta hoy ante el Congreso para iniciar su tramitación parlamentaria, no vea alterado su contenido tras este proceso y dijo que cuenta, para ello, con el compromiso de todos los grupos de la Cámara Baja.

Iglesias recordó, a su llegada a los cursos de verano de la Universidad Complutense, que el Estatuto fue aprobado en las cortes aragonesas con el consenso de todos los grupos (excepto la Chunta que se abstuvo), por lo que está convencido de que el texto "saldrá" de las Cortes "respentando lo que han dicho los aragoneses".

El presidente de Aragón, que participa como ponente en un curso sobre el agua, confió en que el PP, que apoyó el Estatuto en Aragón, "sea coherente", y que, por lo tanto, los populares valencianos no lleven el texto ante los tribunales por su política hídrica.

"No he tenido ninguna conversación con ellos, pero, en cuanto a los problemas hídricos, estoy convencido que el PP de Aragón sabía que tenía el apoyo de su grupo también a nivel nacional, por lo tanto no desconfio que haya coherencia", añadió Iglesias.

Aún así, reconoció que "no piensa lo mismo el PP en Aragón que en Valencia" pero cree que los populares aragoneses "han evolucianado para bien", y han pasado de "una politica del agua clásica, antigua" a una postura que permitirá, en el futuro, "aplicar al agua nuevas tecnologías, recuperar los caudales que se pierden modernizar los regadíos y desalar agua del mar".

En este sentido, Iglesias señaló que, en el futuro, "las regiones del interior son las que van a tener limitaciones" en cuanto a recursos hídricos, ya que "sólo pueden abastecerese de agua dulce", mientras que, a su entender, las comunidades del litoral "no tendrán problemas" ya que siempre podrán recurrir a desalar el agua del mar.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2006
D