ConsumoPP, Vox y los independentistas rechazan la ley socialista para prevenir la reduflación e informar al consumidor de forma “clara”PP, Vox y los partidos independentistas expresaron este martes sus críticas a la proposición de ley de modificación del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, para prevenir la práctica de la reduflación y proteger los derechos de las personas consumidoras, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y cuya toma en consideración se debatió en el Pleno del Congreso de los Diputados
FarmaciaCofares pone en valor a los farmacéuticos comunitarios con su campaña de NavidadCofares celebra la Navidad con una campaña multicanal cuyo fin es reconocer el rol sociosanitario y la contribución de sus socios, que cuidan de la salud de la población desde el corazón de cada ciudad y cada pueblo, generando un vínculo único con sus pacientes
'Caso Koldo'Montero asegura que Aldama sólo lanza “infundios” sin pruebasLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que Víctor de Aldama sólo lanza “infundios” sin aportar “ninguna prueba”, en referencia a que el comisionista haya declarado en el Tribunal Supremo que parte de los sobornos que pagó iban destinados al PSOE
LgtbiSira Rego: “Los niños, niñas y niñes trans no están solos y su identidad no es negociable”La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, defendió este martes la necesidad de garantizar los derechos de los chavales trans y destacó que el Gobierno tiene clara la importancia de diseñar acciones concretas para materializarlos, ya que “los niños, niñas y niñes trans no están solos y su identidad no es negociable”
TurismoHereu señala que 123.000 empresas ya usan el registro de viajeros y el PP advierte de que es “perjudicial” su obligatoriedadEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, informó este martes de que más de 123.000 empresas del sector turístico ya usan el registro de viajeros que desde el pasado 2 de diciembre el Gobierno convirtió en obligatorio, una decisión que la senadora del PP María Salom rechazó por “perjudicial” y por el riesgo de que haya compañías que sufran una “brecha de seguridad”
AndalucíaEl juez cita en enero al alcalde de Estepona en una nueva causa abierta por presunta malversaciónEl juez que investiga la denuncia contra el alcalde de Estepona, José María García Urbano, por un presunto delito de acoso sexual a un policía local, citó este martes a declarar al regidor en enero con motivo de una nueva causa abierta derivada de la anterior por un presunto delito de malversación
DefensaRobles defiende el despliegue militar ante la dana y pide la dimisión de MazónLa ministra de Defensa, Margarita Robles, defendió este martes el despliegue de las Fuerzas Armadas en la Comunidad Valenciana tras el paso de la dana, y consideró que, en el caso de pedir responsabilidades, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, debería dimitir
Formación médicaLa OMC presenta una guía para mejorar el abordaje de la miastenia gravisLa Organización Médica Colegial de España (OMC), a través de su Fundación para la Formación (Ffomc), presentó este martes un programa formativo sobre las Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS) referentes a la miastenia gravis, una enfermedad autoinmune crónica y rara que provoca debilidad muscular fluctuante
MadridEl Ayuntamiento de Madrid distingue oficialmente a los nuevos Cronistas de la VillaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, entregó este martes las medallas e insignias a los nuevos Cronistas de la Villa de Madrid Alfredo Alvar Ezquerra, Rosalía Domínguez Díaz, María Teresa Fernández Talaya, Sara Medialdea Veiga y Carlos González Esteban por su actividad profesional, en cualquier tipo de estudios, investigaciones, publicaciones o trabajos en temas relacionados con la villa de Madrid
CorrupciónEl Gobierno pide al PP que recuerde a Bárcenas y que no lo compare con las "calumnias y difamaciones a personas sin pruebas"El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pidió este martes al PP que recuerde "su historia reciente" aprovechando la puesta en libertad por la Audiencia Nacional del extesorero Luis Bárcenas y que no lo compare con las "calumnias y difamaciones a personas sin pruebas", en relación a los presuntos casos de corrupción en los que se ve afectado el Ejecutivo
DeporteEl Gobierno lanza una estrategia contra el sedentarismo dotada con 87 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes la ‘Estrategia nacional de fomento del deporte contra el sedentarismo y la inactividad física’, coordinada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes a través del Consejo Superior de Deportes (CSD) con el fin de mejorar la salud y el bienestar de las personas en España
Medio ambienteEl Gobierno aprueba pagar 188 millones para medios aéreos contra incendiosEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes tramitar un contrato de servicio con medios aéreos de apoyo a las comunidades autónomas en la extinción de incendios forestales para 2025, 2026 y 2027 por un valor estimado de 187.685.854,06 euros
DeportesEl CSD espera hasta mañana para decidir si actúa contra Louzán al frente de la RFEFEl Consejo Superior de Deportes (CSD) agotará el plazo de 48 horas de posibles alegaciones tras la elección de Rafael Louzán como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para estudiar si actúa jurídicamente contra el nuevo presidente, condenado en 2021 por prevaricación cuando era presidente de la Diputación de Pontevedra
UniversidadesJorge Freire, ganador del II Premio CEU Ediciones 'Sapientia Cordis'CEU Ediciones, el sello editorial de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, ha reconocido al filósofo y escritor Jorge Freire como ganador de la segunda edición del Premio de Ensayo 'Sapientia Cordis'. La obra inédita presentada por Freire ha sido 'Palabra de honor'
Medio ambienteMás del 50% del PIB mundial depende de la naturaleza, unos 58 billones de dólaresAlrededor de 58 billones de dólares de actividad económica anual en todo el mundo (más de la mitad del PIB global) dependen de la naturaleza de una forma moderada a alta, aunque los costes no previstos en los actuales planteamientos económicos oscilan entre 10 y 25 billones de dólares