Cooperación

La Eurocámara respalda agilizar fondos de la UE para ayudar en desastres naturales

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este martes a que dos nuevas leyes comunitarias ofrezcan financiación rápida de la UE para medidas de recuperación tras desastres naturales ocurridos después del 1 de enero de 2024.

La propuesta de Apoyo Regional de Emergencia para la Reconstrucción (Restore), aprobada por 638 votos a favor, 10 en contra y 5 abstenciones, permite a los países de la UE canalizar más fácilmente los fondos europeos de desarrollo regional (Feder) y los fondos de cohesión a la reconstrucción tras catástrofes.

Así, Feder podría financiar proyectos de recuperación hasta el 95% de su coste total. Para proporcionar liquidez rápida a los necesitados, también se pondría a disposición una prefinanciación adicional de hasta un 25% del importe total.

La propuesta permitiría un uso más flexible de los fondos del Fondo Social Europeo Plus para financiar planes de trabajo de corta duración, apoyar el acceso a la atención sanitaria y satisfacer las necesidades básicas.

La flexibilidad se aplicaría a los desastres en 2024 o 2025. El próximo año se espera que los cambios propuestos movilicen 3.000 millones de euros en financiación mediante pagos anticipados para el periodo 2025-2027.

“Esta ley es muy importante para las autoridades regionales y locales en las regiones afectadas por catástrofes naturales. Demuestra que la UE es capaz de trabajar con rapidez y flexibilidad y que ofrecemos una ayuda real a nuestros conciudadanos europeos. Esa ayuda ahora puede estar disponible rápidamente”, según Andrzej Bula, eurodiputado coponente del reglamento Restore.

AGRICULTURA Y SILVICULTURA

Por otro lado, la propuesta de ayuda del Feader (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) fue aprobada por 644 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones.

Los países de la UE que no hayan gastado fondos de los programas de desarrollo rural podrán utilizarlos rápidamente para compensar las pérdidas de agricultores, propietarios de bosques y pymes activas en estos sectores que hayan sufrido la destrucción de al menos un 30% de su potencial de producción.

Este dinero se abonará en cantidades fijas y estará totalmente cubierto por fondos de la UE. Los pagos a los beneficiarios se efectuarán a finales de 2025.

“Varios países se han visto afectados por catástrofes naturales en 2024 y la ayuda concreta que está prestando la UE es muy necesaria tanto para los países como para los ciudadanos. La decisión de hoy ayudará a muchos Estados miembros a liberar más rápidamente los fondos no gastados para quienes los necesitan con urgencia”, apuntó Veronika Vrecionova, ponente del Feader.

Ambas leyes deben ser aprobadas formalmente por el Consejo de la Unión Europea y entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la UE (Restore) y el día de su publicación (Feader).

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
MGR/clc