Mato dice que las CCAA preparan convenios con ONG para atender a inmigrantes en PrimariaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles que todas las comunidades autónomas tienen previsto formalizar convenios con las organizaciones que trabajan con inmigrantes en situación irregular, para que puedan recibir asistencia médica en Atención Primaria. Por lo tanto, aseguró, "ninguna persona va a quedar desatendida" cuando entre en vigor el decreto que deja sin tarjeta de la Seguridad Social a este colectivo
El Gobierno convocará este mes un plan de 550 millones para ayudas en I+D+iEl Ejecutivo convocará en la segunda quincena de este mes un plan de ayudas a la I+D+i de 550 millones de euros, “una de las convocatorias más importantes del Gobierno”, según anunció hoy en el Fórum Europa el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo
Feijóo recibe 170 millones del Gobierno para impedir el abandono del mundo rural gallegoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, firmaron este lunes un convenio por el que la Xunta recibirá 170 millones de euros para revitalizar el mundo rural gallego y evitar su creciente despoblación
Gallardón promete a las autonomías negociar cualquier reducción de los partidos judicialesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, trasladó hoy a las comunidades autónomas que negociará cualquier reducción de partidos judiciales. Esta cuestión ha provocado inquietud en distintas partes de España, después de que el CGPJ haya planteado que se aborde una rebaja importante de los partidos judiciales
Rajoy renuncia a un pacto nacional para reordenar las competencias del EstadoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, renuncia a reordenar las competencias de las distintas administraciones del Estado a través de un gran acuerdo político de carácter nacional, tal y como prometía el programa electoral con el que se presentó a los comicios del pasado 20 de noviembre
Los ecologista califican de "atentado a la protección del medio ambiente" las medidas aprobadas por el GobiernoAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF rechazan el decreto-ley en materia de medio ambiente que el Gobierno aprobó este viernes en Consejo de Ministros, "tanto en la forma como en el contenido". Consideran que "es una burla a la transparencia y participación" y denuncian que supone un retroceso en la protección ambiental de España
UPTA apoya las ayudas a los autónomos pluriempleados que propone el PPLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) valoró este jueves la proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular para instar al Gobierno a que apruebe medidas de apoyo a los empleados por cuenta propia que estén en situación de pluriactividad y coticen tanto al Régimen General como al de Autónomos
Madrid. El Ayuntamiento de Madrid reedita la Guía práctica de Comunidades de PropietariosContribuir al correcto funcionamiento de las comunidades de propietarios, dar a conocer los derechos y las obligaciones que se asumen al incorporarse a ellas, o tratar de resolver las dudas relativas a las obras, acuerdos, elementos comunes o responsabilidades son los objetivos la Guía práctica de Comunidades de Propietarios que ha reeditado el Ayuntamiento de Madrid
El Cermi exige a Sanidad que las personas con discapacidad no tengan que pagar las prótesisEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió este lunes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que la prestación ortoprotésica esté exenta de copago para las personas con discapacidad "ya que estos apoyos y ayudas resultan imprescindibles para su autonomía personal y su inclusión social"
Los abogados afirman que limitar el derecho a la salud "colisiona con la Constitución"El Consejo General de la Abogacía Española (Cgae) aseguró este lunes que el Gobierno no puede restringir la atención sanitaria mediante un decreto-ley, ya que esta atención, en cuanto parte esencial del derecho humano a la salud, es un "derecho universal e igualitario reconocido por un importante número de tratados internacionales y recogido en la Constitución y en diferentes estatutos de autonomía"
El Cermi exige a Sanidad que las personas con discapacidad no tengan que pagar las prótesisEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió este lunes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que la prestación ortoprotésica esté exenta de copago para las personas con discapacidad "ya que estos apoyos y ayudas resultan imprescindibles para su autonomía personal y su inclusión social"
El TC permite que los equipos vascos compitan internacionalmente sino lo hace una selección españolaEl Tribunal Constitucional ha decidido permitir que los equipos del País Vasco participen en competiciones internacionales pero ha limitado esta capacidad a los torneos en los que no juegue una selección española y cuando no se “impidan o perturben las competencias del Estado en materia de coordinación y representación internacional del deporte”
Los técnicos de Hacienda ven el acuerdo con la LFP un “buen punto de partida” para que los clubs paguen la deuda tributariaLos técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideraron este miércoles que el protocolo para reducir y controlar la deuda de los clubes deportivos firmado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) marca "un buen punto de partida” para cobrar la deuda tributaria de en torno a 675 millones de euros que los clubs de fútbol tienen contraída con el erario público
El Cermi reclama a Báñez una solución para la subrogación laboral en los centros especiales de empleoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a la titular del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, "una solución legal al grave problema de la subrogación laboral de trabajadores cuando se trata de centros especiales de empleo de personas con discapacidad"
Echániz responsabiliza a los gobiernos socialistas de los "abusos" de ciudadanos extranjeros en la sanidad españolaEl secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, insistió hoy en destacar "los abusos" que se han producido en la utilización de la sanidad pública española por parte de ciudadanos extranjeros que, habiendo obtenido su tarjeta sanitaria europea en España, retornaron a su país y siendo atendidos allí se facturó la prestación a España, reiterando así la denuncia que el dirigente popular realizó en una entrevista concedida a Servimedia