Rajoy anuncia "medidas importantes" para ayudar a los bancos a financiarse sin dinero público

- El Consejo de Ministros aprobará este viernes un real decreto ley "para que no haya dudas"

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes un real decreto ley con "medidas importantes" para el sector financiero, con las que se busca ayudar a los bancos españoles a financiarse sin dinero público y facilitar que así "no haya dudas" sobre su futuro.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó esta decisión durante una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia, en la que subrayó que uno de los principales problemas que tiene actualmente la economía es la falta de crédito.

"Si no hay crédito, no hay inversión; y si no hay inversión, es evidente que no hay empleo", adujo Rajoy para justificar las medidas de apoyo a las entidades financieras que el Gobierno piensa aprobar esta misma semana en Consejo de Ministros.

Explicó que se trata de un decreto ley que tiene como objetivo fundamental "que no haya dudas" sobre los bancos y que "haya claridad" sobre la situación de las entidades, para que "puedan financiarse fuera de España" y así prestar dinero a los ciudadanos.

Rajoy recordó que una parte del problema de la crisis viene provocado porque los bancos españoles prestaron "mucho dinero" para que la gente comprase casas y, cuando no han podido pagarlas, las entidades financieras "se han tenido que quedar con todas las viviendas".

Esta situación lastra el balance de los bancos, por lo que Rajoy se mostró a favor de que las entidades financieras "saquen a la venta esas casas". "Esa es la operación que tenemos en marcha y que vamos a aprobar este viernes" en el Consejo de Ministros, indicó a modo de avance.

Rajoy recalcó que las nuevas medidas pretenden ayudar a los bancos a resolver sus problemas "sin dinero público", porque considera que "ya ha entrado bastante" dinero de los contribuyentes en el sector financiero.

El presidente del Gobierno indicó que este nuevo decreto ley es un "segundo paso" en la reforma del sector financiero que el Consejo de Ministros puso en marcha en el mes de febrero y sólo contempla la inyección de dinero público a los bancos "en una situación límite".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2012
PAI/nbc/caa