HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENLos sindicatos UGT y CCOO cuentan cada una con 50.000 delegados que están realizando las labores de información y divulgación de las razones de la huelga, que son los formarán también el grueso de los piquetes movilizados para la jornada de huelga
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENSituados ya en la recta final de la huelga, UGT y CCOO intensifican sus atos para conseguir el mayor apoyo al paro, al tiempo que continúan los cruces de críticas entre el Gobierno y los sindicatos y entre los que opinan que la huelga no cambiará nada y los que creen que será un éxito y que obligará al Gobierno a sentarse a negociar
HUELGA GENERAL. REDONDO DICE QUE EL GOBIERNO PAGARA UN PRECIO ELECTORAL SI GNORA EL RESULTADO DE LA HUELGAEl líder de UGT, Nicolás Redondo, declaró hoy que el Gobierno "pagará un precio" electoral si no atiende a las reivindicaciones de la huelga general, mientras que Antonio Gutiérrez advirtió que hacer oidos sordos a una protesta social de esa magnitud conlleva el riesgo de empujar a los ciudadanos a expresarse al margen de la Costitución
PSV. REDONDO: "El GOBIERNO TIENE MAS RESPONSABILIDAD QUE UGT"El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, afirmó hoy que el Gobierno y el propio Felipe González "tiene más responabilidad" en la solución de la crisis que atraviesa PSV que el sindicato que dirige, ya que a su juicio "UGT no puede hacer más que lo que ha hecho"
PSV. 6.000 COOPERATIVISTAS DE LA PSV PIDEN AL FISCAL QUE INVESTIGUE A CARLOS SOTOS Y PAULINO BARRABESUnos seis mil cooperativistas del PSV, según fuentes policiales, y alrededor de 12.000, de acuerdo con los orgaizadores, se manifestaron hoy en Madrid para exigir apoyo al Gobierno y pedir al fiscal general del Estado que investigue al anterior responsable de las cooperativas, Carlos Sotos, y el ex secretario de Finanzas de UGT, Paulino Barrabés
PSV. LOS CONVOCANTES DE LA MANIFESTACION ESPERAN REUNIR A MAS DE 10.000 PERSONAS MAÑANA EN MADRIDLos organizadores de la manifestación de los cooperativistas de PSV, convocada para mañana, esperan reuir un 20 por ciento más de personas que en la anterior marcha de protesta, el pasado 27 de noviembre, cuando recorrieron las calles de Madrid entre 8.000 y 10.000 afectados, según sus estimaciones
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENMientras las distintas federaciones sindicales y el Gobierno intentan concretar los servicios mínimos para el día 27, la vorágine de declaraciones, acusaciones y apoyos por uno y otro lado se siguen sucediendo
HUELGA GEERAL. LA COMISION DEL 0,7% SE SOLIDARIZA CON LOS SINDICATOSLuis Herrero, representante de la Comisión del 0,7%, entregó el pasado 19 de enero al secretario general de UGT, Nicolás Redondo, una carta en la que expresaba, en nombre de los huelguistas, su solidaridad con los sindicatos "en un momento de especial transcendencia para los trabajadores de todo el Estado"
HUELGA GENERAL. REDONDO TERREROS: "LOS SOCIALISTAS VAMOS A PASAR UN MAL DIA EL 27"Nicolás Redond Terreros, secretario general de los socialistas vizcaínos, afirma en una declaraciones a Servimedia que la jornada de la huelga general, "será un mal día para los socialistas". El hijo del secretario general de la UGT, diputado por Vizcaya, asegurá que su posición es de defensa del Gobierno
PSV. 100 SOCIOS DE RIVAS-VACIAMADRID PRESENTAN UNA NUEVA QUERELLA CONTRA SOTOS Y REDONDOUnos 100 socios de la promoción de Rivas Vaciamadrid de PSV presentaron hoy una querella criminal contra el antiguo Consejo Rector de la cooperatia de viviendas y contra el sindicato UGT como responsable solidario, según informó a Servimedia el promotor de esta iniciativa, Gaspar Solano
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENMientras el pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy las enmiendas a la totalidad presentadas por IU y Coalición Canaria a la rforma laboral, Gobierno y sindicatos continuaron enzarzados en la dialéctica sobre las causas y repercusiones de la huelga general del día 27
HUELGA GENERAL. BORRELL: "LA DISPOSICION A NEGOCIAR ES PERMANANTE"La disposición a negociar con los sindicatos por parte del Gobierno "es permanente, antes ydespués (de la huelga), aunque después las circunstancias son distintas, y una ley aprobada por el Parlamento, que es donde está la soberanía nacional, no se negocia, porque hay tiempos para negociar que han pasado ya", declaró hoy a Onda Cero el ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell
SERRA CALIFICA DE "TIMO" LAS PROPUESTAS DE REDUCCION DE IMPUESTOS DEL PPEl vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, manifestó hoy a la Cadena Ser que proponr bajadas de impuestos con la promesa de que eso generará más actividad económica y no elevará el déficit público, como hace el Partido Popular, "es un timo"
GONZALEZ INTERVINO DIRECTAMENTE EN LA CRISIS DE LA PSV PARA PROPONER LA SUSPENSION DE PAGOSNicolás Redondo y Felipe González se entrevistaron el 22 de diciembre en el Palacio de La Moncloa para abordar la crisis de la cooperativa de viviendas PSV, durante un encuentro en el que el presidente del Gobierno propuso la presentación de la suspensión de pagos de la cooperativa y otras medidas posteriormente adoptadas pr UGT
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENMientras continúan los preparativos de la huelga general y se inician las negociacionesde algunos servicios mínimos, como los de los transportes, cuya primera reunión ha sido un fracaso, las tensiones entre el Gobierno y los sindicatos siguen creciendo
HUELGA GENERAL. REDONDO Y GUTIERREZ COINCIDEN EN SEÑALAR QUE LA MOVILIZACION AFECTA A TODOS, IGUAL QUE LA CRISISLos secretarios generales de UGT y CCOO, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez, coincidieron esta mañana en señalar, durante el acto de presentación del Manifiesto de Intelectuales y Artistas a favor de la Huelga General del 27-E, que debe movilizarse todos y cada uno de los ciudadanos, porque la crisis generada por la política económica del Gobierno afecta a todos por igual