HUELGA GENERAL. PUJOL CONSIDERA QUE EL LENGUAJE UTILIZADO POR LOS SINDICATOS ANTE EL 27-E NO ES DEMOCRATICO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, manifestó hoy que el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, utiliza un lenguaje "no democrático" cuando asegura que se ha producido un divorcio entre el Parlamento y la sociedad espaola.

Pujol estimó que nadie puede poner en duda la legitimidad del Parlamento, "como tampoco se puede cuestionar el derecho de los sindicatos a convocar huelga", al tiempo que recordó el apoyo mayoritario del Congreso a la reforma laboral.

"El lenguaje de Redondo", dijo, "no es democrático, más refiriéndose a un Parlamento elegido hace seis meses, con una participación alta, y que ha dado lugar a un Gobierno del que nadie discute la legitimidad".

Por lo que respecta a la negociación autonómia con el Gobierno central, dijo que ya está en marcha y que no se limita a aspectos competenciales, sino que incide "en toda la política en general".

Reiteró que no quiere precipitar la anunciada entrevista con el presidente Felipe González e insistió en que el peso decisivo de CiU dentro de la política nacional está garantizado, en referencia a la reciente crisis atravesada por la coalición.

"Necesitamos que cualquier presencia nuestra a nivel español sea decisiva. En esto podía haber dudas, per ahora hoy no las hay, y se reúnen todas las condiciones para retomar las conversaciones, pero no voy a decir si en un día o dos o tres nos reuniremos con el presidente del Gobierno", agregó.

Pujol insistió en que no debe haber distinción entre la manera de actuar en las conversaciones de carácter autonómico y el resto, por lo que tiene que existir "unidad de acción política", aspecto que "tanto yo como Felipe González tenemos claro".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1994
C