HUELGA GENERAL. BORRELL: "LA DISPOSICION A NEGOCIAR ES PERMANANTE"

MADRID
SERVIMEDIA

La disposición a negociar con los sindicatos por parte del Gobierno "es permanente, antes ydespués (de la huelga), aunque después las circunstancias son distintas, y una ley aprobada por el Parlamento, que es donde está la soberanía nacional, no se negocia, porque hay tiempos para negociar que han pasado ya", declaró hoy a Onda Cero el ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell.

En relación a los servicios mínimos en la huelga general, el ministro manifestó que "tenemos que ofrecer un servicio mínimo de transportes que permita la libre elección de todo el que quira trabajar". "Vamos a buscar ese equilibrio y a dialogar hasta el final para conseguir unos servicios mínimos razonables".

"Si no se ponen de acuerdo, el ministro de Transportes dictará una norma establecienbdo los servicios mínimos de obligado cumplimiento", agregó. "Hay que respetar el derecho de hacer huelga y el derecho a trabajar de quien quiera trabajar".

Borrell declaró, en relación a la reforma del mercado de trabajo, que "la reforma que propuso el Gobierno coincide con los planteamiento que hicimos los socialistas en nuestro programa electoral, aunque quizá no lo leyó el señor Redondo".

"Un mercado excesivamente rígido no crea empleo, y los socialistas no queremos un mercado laboral como el americano, totalmente flexibilizado, que posiblemente desearía el señor Cuevas", señaló.

A juicio del ministro, "un mercado absolutamente rígido desincentiva el empleo y hay que buscar un punto de equilibrio que fomente el empleo, que es el que nos hemos esforzado en diseñar en esta reforma aboral".

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1994
J