Búsqueda

  • Tejerina destaca que España tiene una de las mejores leyes de agua del mundo La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este miércoles que la Ley de Aguas española es una de las “más desarrolladas a nivel mundial” y que el Gobierno considera “una prioridad” en esta legislatura alcanzar un Pacto Nacional por el Agua con consenso y que sea “de todos” Noticia pública
  • La Plataforma ‘Sijena Sí’ impulsará un plan integral para el monasterio El comité científico de la Plataforma ‘Sijena Sí’ se ha reunido para impulsar un plan integral para el Real Monasterio de Sijena (Huesca) que incluya el plan director para el edificio, el convenio con la comunidad monástica, la creación de un Patronato y un mayor compromiso de inversiones públicas desde los Presupuestos de 2018 Noticia pública
  • El cambio climático elevará las inundaciones en Europa central y occidental La mayor parte de Europa central y occidental experimentará un aumento sustancial en el riesgo de inundaciones debido al calentamiento global y esa circunstancia es mayor cuanto más se caliente el planeta Noticia pública
  • El calentamiento global elevará las riadas en Europa central y occidental La mayor parte de Europa central y occidental experimentará un aumento sustancial en el riesgo de inundaciones debido al calentamiento global y esa circunstancia es mayor cuanto más se caliente el planeta Noticia pública
  • Ampliación España recibió 10.811 millones de financiación del BEI en 2017, un 6,3% menos España recibió 10.811 millones de euros de financiación del Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI) en 2017, con la firma de 83 operaciones, según los datos presentados este miércoles en rueda de prensa en Madrid por el presidente del organismo, Román Escolano Noticia pública
  • El PSOE propone bajar al 10% el IVA de las bicis El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • El PSOE propone al Gobierno que baje al 10% el IVA de las bicis El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • Rajoy alerta de que “corremos serio riesgo de volver a la crisis” si no se mantiene una “política económica realista” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, alertó este lunes de que “corremos serio riesgo de volver a la crisis” en el caso de que no se mantenga la actual “política económica realista” que posibilitará que este año siga yendo “bien” en el plano económico Noticia pública
  • El PSOE solicita la convocatoria de la Diputación Permanente en el Congreso El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado la convocatoria de la Diputación Permanente en el Congreso para que acuerde la fijación de sesiones extraordinarias de las Comisiones de Interior; Hacienda y Función Pública; Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Empleo y Seguridad Social; Defensa; Energía, Turismo y Agenda Digital; y Fomento, y para se lleven a cabo un total de 10 comparecencias de miembros del Gobierno Noticia pública
  • España ha registrado 325 casos de zika desde 2015 El número de casos confirmados de infección por virus zika en España que se han notificado a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica fue de 325 desde el inicio de la epidemia en el año 2015 Noticia pública
  • España aplaude que el objetivo de interconexiones eléctricas pase a tener el mismo tratamiento que el de renovables o eficiencia El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha valorado los resultados obtenidos por España en las negociaciones del llamado Paquete de Invierno por los ministros de Energía de la Unión Europea, especialmente en lo referente a las interconexiones Noticia pública
  • El cambio climático acorrala a las abejas, clave para el 70% de los cultivos en España El 70% de los principales cultivos en España depende de la polinización de insectos como las abejas, pero las poblaciones de estos animales han decrecido en este siglo debido al cambio climático y otros factores, entre ellos la expansión de depredadores como la avispa asiática y el abejaruco Noticia pública
  • La superficie para regadío en España aumenta un 20% en dos décadas La superficie destinada para el regadío ha aumentado un 20% en España durante las dos últimas décadas y el consumo para riego asciende actualmente al 80,2% con respecto al total, mientras que las reservas de agua embalsadas son cercanas a un tercio del máximo que los pantanos pueden albergar Noticia pública
  • La ONU insta a los países ricos a bajar un 25% sus emisiones contaminantes en 2020 El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este miércoles a los países ricos “aumentar la ambición” en la lucha contra el cambio climático para y reducir un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 con el fin de cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura media de la Tierra muy por debajo de 2ºC y lo más cerca posible de 1,5ºC en comparación con la era preindustrial Noticia pública
  • Tejerina se incorpora hoy a la Cumbre del Clima de Bonn La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabezará hoy y mañana la delegación española en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que concluirá el viernes. Su equipo afirma que España llega “con los deberes hechos”, ya que en 2016 redujo las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en comparación con el año anterior Noticia pública
  • España acude a la Cumbre del Clima de Bonn “con los deberes hechos” La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabezará el miércoles y el jueves de esta semana la delegación española en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que concluirá el viernes, y su equipo afirmó hoy que España llega “con los deberes hechos” porque en 2016 redujo las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en comparación con el año anterior Noticia pública
  • Galán (Iberdrola) recalca que ha llegado el momento de actuar contra el calentamiento global El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, recalcó este lunes que “ha pasado el momento de hablar y ha llegado el de actuar” contra el calentamiento global Noticia pública
  • Coca-Cola reducirá un 12% el azúcar en sus bebidas hasta 2025 Coca-Cola en España presentó este lunes su nueva estrategia de sostenibilidad 'Avanzamos', que recoge compromisos y objetivos en bebidas, envases y para la sociedad como reducir un 12% el azúcar promedio por litro en la oferta de bebidas en los mercados de Europa Occidental hasta 2025 Noticia pública
  • Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de Trump La 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Noticia pública
  • Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de Trump La 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Noticia pública
  • El planeta se calentará 3ºC en 2100 si los países no fortalecen sus planes climáticos, según la ONU La plena puesta en marcha de los actuales planes nacionales de acción climática supone un “muy probable” aumento de la temperatura del planeta entre 3,0 y 3,2ºC en 2100 respecto a los niveles preindustriales, perspectiva que sería “aún más sombría” si Estados Unidos cumple con su intención de abandonar el Acuerdo de París, por lo que los gobiernos deben hacer promesas “mucho más fuertes” cuando sean revisadas en 2020 Noticia pública
  • Tejerina impulsará el coche eléctrico en el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este jueves que el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire que ultima su departamento incluirá que las administraciones públicas cambien los vehículos actuales por coches eléctricos e implanten puntos de recagara para esos automóviles Noticia pública
  • Tejerina prevé menos agua para riego si no llueve lo suficiente hasta el final de año La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes en el Fórum Europa que “habrá que pone restricciones al agua de regadío” si no llueve lo suficiente en noviembre y diciembre con el fin de garantizar el suministro humano Noticia pública
  • Ampliación Cuatro de cada cinco españoles respiraron aire contaminado por ozono en 2017 Un total de 37,9 millones de personas en España respiraron en 2017 aire con una concentración de ozono superior a los límites que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra crece respectoa 2016 e "irá a más", según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Los vientos frenan hasta un 35% las nevadas en la costa de la Antártida Los vientos catabáticos, que caen desde un nivel más elevado hacia una capa atmosférica estable, reducen hasta en un 35% las nevadas en la costa de la Antártida Oriental al transformar los copos de nieve que caen desde su estado sólido a vapor de agua Noticia pública