El cambio climático elevará las inundaciones en Europa central y occidental

MADRID
SERVIMEDIA

La mayor parte de Europa central y occidental experimentará un aumento sustancial en el riesgo de inundaciones debido al calentamiento global y esa circunstancia es mayor cuanto más se caliente el planeta.

Ésta es la conclusión de un estudio realizado por investigadores del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés), perteneciente a la Comisión Europea. El trabajo ha sido publicado en la revista ‘Climate’.

El estudio evalúa los impactos de las riadas en tres escenarios: 1,5ºC; 2ºC y 3ºC de calentamiento medio de la Tierra en comparación con los niveles preindustriales. Según las proyecciones, el daño causado por las inundaciones en toda Europa será más del doble, desde un aumento medio del 113% si el calentamiento se mantiene en 1,5ºC hasta el 145% en el escenario del 3ºC.

Si bien el patrón para Europa central y occidental es de un aumento constante en el riesgo de inundación fluvial, el estudio también indica que esa circunstancia puede disminuir con temperaturas más cálidas en algunos países de Europa del este.

Del mismo modo, el incremento inicial de los impactos a 1,5ºC en algunos países del sur de Europa (España, Portugal y Grecia) se convierte en proyecciones más inciertas para niveles de calentamiento más altos, debido a una reducción sustancial de las precipitaciones anuales.

PLANES DE ADAPTACIÓN

El estudio destaca la necesidad de preparar planes de adaptación efectivos para un posible aumento en la severidad y frecuencia de las inundaciones en Europa, y confirma que el calentamiento global tiene un impacto significativo en el riesgo de inundación de los ríos en el continente, aunque puede variar en magnitud de una región a otra.

Los resultados del estudio del JRC muestran que se puede evitar un empeoramiento sustancial del riesgo de inundación si se limita el calentamiento global a umbrales de temperatura más bajos.

Sin embargo, predice un aumento considerable del riesgo de inundación en Europa incluso en el escenario más optimista de calentamiento de 1,5°C en comparación con los niveles preindustriales, con lo que los autores instan a los gobiernos nacionales a preparar planes de adaptación efectivos para compensar los crecientes riesgos previstos.

Según el acuerdo climático de París, los países se han comprometido a mantener el aumento de la temperatura media global muy por debajo de 2°C y su objetivo es limitar el aumento a 1,5°C mientras aumenta la capacidad de adaptarse a los efectos adversos del cambio climático.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2018
MGR/caa