DESAPARECIDOS. SCILINGO PIDE A GARZON VOLVER A ARGENTINAEl militar argentino Adolfo Scilingo ha solicitado oficialmente al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que le permita irse a Argentina, ya que no tiene medios para continuar en España y además se siente continuament amenazado, según informaron fuentes jurídicas
LA ACTUAL LEY DEL ABORTO PROVOCA INDEFENSION EN LA MUJERES, SEGUN DENUNCIA IULa responsable del área de Mujer de IU, Marisa Bergaz, afirmó hoy que la actual ley del aborto provoca indefensión en las mujeres, al tiempo que criticó la actitud del juez y del inspector de Policía de Albacete, que ordenaron el requisamiento de más de mil informes sobre abortos en la clínica Iris de Albacete, tras abrirse un proceso judicial contra una de las afectadas
PSOE. ANASAGASTI: LAS PRIMARIAS "SON UNA LUNA DE MIEL"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, comparó hoy las elecciones primarias del PSOE con una "luna de miel" del secretario general, Joaquín Almunia, y el ex ministro José Borrell
BARRIONUEVO: "ESTARE ENCANTADO DE ESCUCHAR A ALVAREZ CASCOS"José Barrionuevo, diputado y ex ministro del Interior, manifestó hoy a Servimedia que estará "encantado" de escuchar las explicaciones que dé el vicepresidente primero del Gobierno, Franisco Alvarez Cascos
AZNAR RECHAZA POLEMICAS EN TORNO A LA OPERACION DE LA GUARDIA CIVIL EN LA DESARTICULACION DEL "COMANDO ARABA" DE ETAEl presidente del Gobierno, José MaríaAznar, manifestó hoy en Santiago de Chile, que "sobran" las polémica en torno a la actuación de la Guardia Civil en la desarticulación del "comando Araba" de ETA, con lo que sale al paso del cruce de declaraciones entre el consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, y el delegado de Gobierno en el País Vasco, Enrique Villar
COLZA. DOS MIL AFECTADOS NO RECIBIRAN INDEMNIZACIONESAlrededor de 2.000 personas que han estado cobando de la Oficina de Prestaciones Económicas y Sociales del Síndrome Tóxico no podrán beneficiarse de las indemnizaciones fijadas por el Tribunal Supremo en el caso de la colza, según señaló a Servimedia Juan del Real, director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
CHILE. LA VIUDA DE CARMEL SORIA, CAUTELOSA ANTE LA INVESTIGACION CONTRA PINOCHET EN ESPAÑALaura de Soria, viuda del diplomático español Carmelo Soria, asesinado durante la dictadura chilena en 1976, manifestó hoy a Servimedia que observa con cautela la marcha de la investigación abierta en España sobre los españoles desaparecidos bajo el mandato de Augusto Pinochet
COLZA. 2.000 PERSONAS "SE CAEN" DE LA LISTA DE BENEFICIARIOS DE LA SENTENCIA POR EL ACEITE TOXICOAlrededor de 2.000 personas que han estado cobrando de la Oficina de Prestaciones Económicas y Sociales del Síndrome Tóxico no podrán beneficiarse de las indemnizaciones fijadas or el Tribunal Supremo en el caso de la colza, según señaló hoy a Servimedia Juan del Real, director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
CARTAGENA DIMITE PARA QUE EL PP NO SE VEA SALPICADO POR SU PRESUNTO DELITO FISCALEl ex consejero de Obras Públicas de la Generalitat valenciana Luis Fernando Cartagena aseguró hoy que nunca, ni directa o indirectamente, ha adquirido cesioes de ninguna propiedad y explicó que abandona su cargo para no perjudicar al PP y al Gobierno de Eduardo Zaplana
DIMITE EL CONSEJERO VALENCIANO DE OBRAS PUBLICASEl consejero valenciano de Obras Públicas, Luis Fernando Cartagena, que ha sido acusado de ocultar a Hacienda casi 170 millones de pesetas, anunció hoy en rueda de prena su dimisión, al tiempo que reiteró su inocencia
OTEGI. EL SUPREMO DECIDE LA REPETICION DEL JUICIO EN GUIPUZCOALa Sala Segunda del Tribunal Supremo decidió hoy que el juicio del "caso Otegi" se repita nuevamenteen la Audiencia Provincial de Guipúzcoa, también por sistema de jurado popular, y rechaza así los recursos de casación presentados por las defensas y las acusaciones de este caso
MAREY. EL PP NO VALORA LA DECISION DEL SUPREMOEl portavoz de Interior del PP en el Congreso de los Diputados, Ignacio Gil Lázaro, no quiso a entrar a valorar la decisión del Supremo de aceptar la solicitud del fiscal en el caso Marey, para que todos los delitos por los que se acusa a los procesados sean studiados durante el juicio