COLZA. 2.000 PERSONAS "SE CAEN" DE LA LISTA DE BENEFICIARIOS DE LA SENTENCIA POR EL ACEITE TOXICO

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 2.000 personas que han estado cobrando de la Oficina de Prestaciones Económicas y Sociales del Síndrome Tóxico no podrán beneficiarse de las indemnizaciones fijadas or el Tribunal Supremo en el caso de la colza, según señaló hoy a Servimedia Juan del Real, director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

El Insalud abrió la mencionada oficina de prestaciones y otorgó cartillas sanitarias especiales para ayudar a las víctimas mientras los tribunales emitían una sentencia, proceso que ha durado más de 16 años.

El auto de la Audiencia Nacional del pasado 13 de marzo señala que reconoce a la OCU su derecho a la defensa de cualquier consumidor que sevea afectado, siempre y cuando estuviera presente en la causa, bien con una representación procesal, bien con carpeta individual abierta en la causa que se siguió contra los empresarios y que el Supremo sentenció en 1992.

Pues bien, la OCU calcula que hay unas 2.000 personas que, aunque tienen cartilla sanitaria de afectado por el síndrome tóxico, no seguirán recibiendo prestaciones de la oficina ni podrán cobrar las indemnizaciones fijadas por el Supremo al no estar presentados en la causa judicial (i representados en alguna de las 16 acusaciones ni con carpeta en la sentencia de 1992).

Del Real calificó de "grave" y "dramático" que estos damnificados se vean ahora fuera del proceso indemnizatorio. En todo caso, la Audiencia no obliga a los perceptores de las ayudas a devolver el dinero que puedan haber cobrado de más.

El único recurso que les queda a estas personas es buscar un abogado e iniciar nuevas acciones judiciales contra el Estado, apuntó.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1998
A