DESAPARECIDOS. LA SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA DECIDIRA SOBRE LA COMPETENCIA ESPAÑOLA EN ESTOS SUMARIOS
- 12 magistrados verán la cuestión de competencia planteada por la Fiscalía de la Audiencia y respaldada por Cardenl
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional será el encargado de decidir si los jueces españoles tienen competencia para juzgar los crímenes cometidos durante las dictaduras chilena y argentina, en las que desaparecieron varios centenares de españoles.
Serán los doce miembros de esta sala quienes decidan sobre la jurisdicción, después del enfrentamiento que esta cuestión ha provocado entre la Fiscalía de la Audiencia Nacional y los jueces que instruyenestos sumarios, según informó hoy la cadena Ser.
Se trata de las investigaciones abiertas por los jueces de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y Manuel García-Castellón para investigar los crímenes cometidos durante las dictaduras argentina y chilena, respectivamente, y cuyos sumarios están en una situación de investigación bastante avanzada, sobre todo en el caso de Garzón.
Este magistrado desafió incluso a la Fiscalía de la Audiencia Nacional, al instarla a una solicitud "formal" de la denomnada cuestión de competencia, hecho que efectuó la Fiscalía pidiendo a Garzón que archivara la causa.
Ante la negativa del juez al archivo de la investigación, ya que incluso continúa con las comparecencias (el pasado martes recibio datos que le facilitó la presidenta de las Madres de Mayo, Hebe de Bonafini), será el pleno de la Sala de lo Penal el que decida sobre la competencia.
Diversas fuentes judiciales consultadas por Servimedia apuntaron que será el propio juez Garzón quien primero remita a causa a la Sala de lo Penal. En ese momento, esta sala dará su opinión, que será aplicable a ambos procesos.
El propio fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ya dio instrucciones a la Fiscalía de la Audiencia Nacional para que se oponga a todo el proceso relacionado con Argentina y mantenga, con muchas dudas, la competencia del juez García-Castellón en el proceso referido a Chile únicamente para delitos de terrorismo cometidos a partir del año 1985.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1998
C