MADRID ACOGE AL 44% DE LAS EMPRESAS FARMACÉUTICAS ESPAÑOLASLa Comunidad de Madrid acoge al 44% de las empresas farmacéuticas españolas, cuya facturación representa el 52% del total del sector en España, según los datos dados a conocer hoy en el VII Foro de la Industria Farmacéutica
LOS ESPAÑOLES VIVEN UNA MEDIA DE 58 AÑOS CON BUENA SALUDLos españoles iven una media de 58 años con buena salud. Mientras los hombres mantienen un buen estado hasta los 59,52 años, las mujeres lo consiguen hasta los 58,17, según los datos recogidos en el estudio "Sistema de Información Sanitaria en España", elaborado por la Fundación Gaspar Casal y la Universidad de Castilla-La Mancha
LOS DUEÑOS DE FARMACIA ANALIZARÁN LOS FACTORES QUE INCIDEN EN EL GASTO PÚBLICO EN MEDICAMENTOS MENSUALMENTELos empresarios de farmacia han creado un Observatorio del Medicamento, que analizará mensualmente la evolución del gasto público en medicinas por comunidades autónomas, principios activos y periodos concretos, además de estudiar la incidencia de las enfermedades estacionales o el consumo por grupos de edad, según anunció hoy en Madrid Isabel Vallejo, presidenta de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FFE)
LA SANIDAD PÚBLICA ADEUDA 1.500 MILLONES A LAS PROVEEDORAS DE PRODUCTOS Y TECNOLOGÍA SANITARIALa Sanidad pública adeuda a las empresas provedoras de productos y tecnología sanitaria unos 1.500 millones de euros y el plazo medio de pago se situaba en 300 días a 31 de diciembre de 2003, según datos facilitados por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), que agrupa a más de 500 compañías del sector
DÍA MUJER. CONCILIAR CASA Y TRABAJO TIENE UN COSTE EN LA SALUD DE LAS MUJERESLa conciliación de la vida failiar y laboral tiene un coste alto en la salud de las mujeres españolas, que para compatibilizar los dos ámbitos o recurren a los abuelos, contratan trabajadoras domésticas, trabajan a tiempo parcial o hacen una doble jornada de trabajo fuera y dentro de casa, según afirmó hoy en Madrid Lucía Artázcoz, miembro del Grupo de Género y Salud Pública de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)
LAS APORTACIONES DE EMPRESARIOS A PLANES DE PENSIONES DEJAN DE COTIZAR A LA SEGURIDAD SOCIALEl Consejo de Ministro aprobó hoy una amplia mdificación de las cotizaciones a la Seguridad Social que incluye la exclusión de cotización de las aportaciones efectuadas por los empresarios a planes de pensiones y a primas de contratos de seguro destinadas a mejorar las prestaciones económicas de jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia del régimen general
LOS DUEÑOS DE FARMACIA PROPONEN UN CONSENSO SOBRE GASTO FARMACÉUTICO A ADMINISTRACIONES SANITARIAS Y AL SECTORLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha enviado una propuesta de consenso para lograr la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) a organizaciones farmacéuticas, partidos políticos, formaciones electorales, administraciones sanitarias, sindicatos, sciedades científicas y organizaciones representativas de usuarios
LOS FARMACÉUTICOS, DISPUESTOS A NEGOCIAR UN NUEVO SISTEMA RETRIBUTIVO, COMO PROPONE EL PSOELa presidenta de la Federación Española de Empresarios de Farmacia (FEFE), Isabel Vallejo, se mostró hoy abierta a negociar un nuevo sistema retributivo de las farmacias con la administración sanitaria, como propone el PSOE, siempre que se contemplen otros servicios sanitarios que los farmacéuticos realizan
SANIDAD NIEGA QUE HAYA PLANES DE PRIVATIZACION D LOS SERVICIOS SANITARIOSEl subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, Pablo Vázquez, negó hoy que el Gobierno central tenga planes para privatizar la sanidad pública y acusó a Jose Luis Rodríguez Zapatero de defender el copago en los servicios sanitarios
AGRICULTURA DESTINA 35,8 MILLONES A "EQUIPARAR" EL SECTOR EQUINO AL DE OTROS PAÍSES EUROPEOSEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, resentó hoy el nuevo Plan Nacional de Ordenación y Fomento del Sector Equino Español, que supondrá una inversión de 35,8 millones de euros y con el que el Ministerio "tratará de equiparar la importancia social y económica del sector con la de otros países de nuestro entorno"
AGRICULTURA RELANZA EL CABALLO ESPAÑOL CON UN PLAN DE ORDENACION Y FOMENTO DEL SECTOREl Ministerio de Agricultura pondrá en marcha un Plan Nacional de Ordención y Fomento del Sector Equino, que ha sido elaborado a partir de un exhaustivo estudio sobre el sector realizado en 2003 y que trata de unificar criterios en el tratamiento del ganado caballar para poner a la cabaña española a la altura internacional que le corresponde por número de cabezas y calidad