AGRICULTURA DESTINA 35,8 MILLONES A "EQUIPARAR" EL SECTOR EQUINO AL DE OTROS PAÍSES EUROPEOS
- Se pretende duplicar la cabaña en tres años, hasta el millón de ejemplares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, resentó hoy el nuevo Plan Nacional de Ordenación y Fomento del Sector Equino Español, que supondrá una inversión de 35,8 millones de euros y con el que el Ministerio "tratará de equiparar la importancia social y económica del sector con la de otros países de nuestro entorno".
Arias Cañete explicó que el primero de los cuatro programas que integran el plan de actuación dotará a la producción equina de un marco normativo básico para el ejercicio de la actividad; esto supondrá la creación de un Registro eneral de Explotaciones Equinas (REGA), el diseño y la extensión de un sistema de identificación y registro para todos los equinos existentes, y el desarrollo de un plan de seguimiento sanitario equino.
El segundo programa recoge el conjunto de acciones que deberían permitir el desarrollo de la producción y el incremento de su competitividad, por lo que el Ministerio incentivará la producción de caballos, la modernización de las explotaciones, el desarrollo del turismo ecuestre y la mejora del comerci exterior.
El tercer apartado regulará el régimen jurídico en el ámbito de las razas equinas y publicará una normativa sobre las pruebas de control de rendimiento que sirven como base para selección de los futuros reproductores.
Por último, Agricultura contará con la colaboración de otros ministerios para el desarrollo del cuarto punto, que tratará de incrementar el interés general de la población por el caballo, y que incluirá actividades formativas con ciclos especializados en materia de turism ecuestre, asi como la promoción e información sobre la carne de caballo como alternativa de consumo. El desarrollo de este plan está previsto que concluya a finales del 2006.
En la actualidad, el número de cabezas equinas en España es de 424.373, lo que supone un aumento de 192.698 caballos con respecto a 1999, un repunte en la tendencia decendente que sufre el sector desde 1960. Agricultura prevé cerrar el 2006 con una cabaña cercana al millón de animales.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2004
M