EL GOBIERNO ESTABLECE LAS PRIMERAS CALIFICACIONES DEL CATÁLOGO NACI0NAL PROFESIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se incorporan las primeras 97 cualificaciones, pertenecientes a 23 familias, del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.

Esta incorporación ha contado con el visto bueno del Consejo General de la Formación Profesional (con el apoyo de los agentes sociales y de las Comunidades Autónomas) y con el informe favorable del Consejo Escolar del Estado.

El Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales es la principal medida del desarrollo reglamentario de la Ley de Formación Profesional, aprobada por el Parlamento en el año 2002, y supondrá un importante avance en la modernización de la Formación Profesional en España.

El catálogo servirá para vincular estrechamente la formación con el empleo, puesto que en él aparecerán identificadas las cualificaciones que demanda en cada momento el mercado de trabajo y, al mismo tiempo, la formación necearia para atender a esos requerimientos del mundo laboral.

El repertorio servirá además para proporcionar información y orientación sobre las oportunidades de aprendizaje para el empleo, los procedimientos de evaluación, el reconocimiento y acreditación de las competencias profesionales que poseen las personas (cualquiera que hubiera sido su forma de adquisición), así como ofertas formativas adaptadas a colectivos con necesidades específicas, entre otros asuntos.

Así, a través del catálogo se podán realizar ofertas formativas actualizadas en cada momento tanto para la Formación Profesional Específica o Inicial de jóvenes y adultos como para la Formación Profesional Ocupacional dirigida a los desempleados y la Formación Profesional Continua de los trabajadores activos, para poder dar así respuesta a un proceso de cualificación a lo largo de la vida de todas las personas, para que puedan mejorar su preparación y sus capacidades, y para que puedan afrontar en todo momento las nuevas necesidades que v exigiendo la sociedad.

ACTUALIZACIÓN DEL CATÁLOGO

La elaboración del catálogo nacional está siendo realizada por grupos de trabajo compuestos por expertos de los diversos sectores productivos, que identifican y definen las cualificaciones profesionales de sus respectivos sectores. Mediante un estudio pormenorizado de las necesidades del mercado de trabajo estos grupos van identificando los nuevos perfiles profesionales demandados por el mercado laboral, y diseñando la formación necesaria para poderejercerlos con la debida competencia.

Entre estos nuevos perfiles se encuentran, por ejemplo, la asistencia a producción y realización de televisión, actividades de venta, hidrotermal, transporte sanitario, o administración y diseño de redes informáticas departamentales, entre otros.

Atendiendo a la evolución de las necesidades del sistema productivo y a las demandas sociales, se podrá actualizar el contenido de las cualificaciones cuando sea necesario, tal como se establece en la propia Ley de ls Cualificaciones y de la Formación Profesional. El Instituto Nacional de las Cualificaciones, dependiente de Educación, será quien mantenga permanentemente actualizado el Catálogo mediante su revisión periódica efectuada en un plazo no superior a cinco años.

Entre las cualificaciones aprobadas hoy figuran Tratamientos agroquímicos y biológicos, Engorde de peces, crustáceos y cefalópodos y Obtención de aceites de oliva.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2004
JRN