ANOREXIA. ASOCIACIONES DE AFECTADOS CRITICAN LA EXTREMA DELGADEZ DE LAS MODELOS QUE DESFILAN ENLA PASARELA GAUDI
- Reclaman a la Administración medidas para frenar esta práctica y más medios especializados en los hospitales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y la Bulimina (ADANER) exigió hoy al Gobierno que ponga todos los medios a su alcance para evitar la promoción de la extremada delgadez desde plataformas de moda de gran repercusión, como las pasarelas Gaudí -que ayer fue inaugurada en Barcelona- y Cibeles.
En declaracines a Servimedia, la coordinadora de la asociación, Carmen González, afirmó que, a la vista de las modelos que desfilan en estas pasarelas, parece que todos los esfuerzos realizados por evitar la difusión de estos estereotipos en la Comisión Intersectorial o en el Senado "han quedado en papel mojado".
"Si las pasarelas continúan fomentando la extrema delgadez, ¿quién va a pagar el tratamiento de los enfermos, si además apenas hay unidades para atenderlos?", se preguntó.
Recordó que la Mesa Sectoral constituida en el Ministerio de Sanidad y Consumo no se convoca desde enero de 2002 y que tampoco se ha actuado sobre los sectores de la publicidad y la moda para que cumplan los compromisos que adquirieron en este organismo.
Carmen González explicó que cada año hay más afectados por los trastornos del comportamiento alimentario en España, con casos detectados incluso en niños de 5 años, "y sin poder internar en un centro sanitario a un afectado cuando un profesional lo indica", por falta de medios
Desde la asociación insisten en reclamar de las distintas administraciones sanitarias la creación de unidades especializadas, dotadas con camas suficientes, en los servicios de Psiquiatría de los hospitales.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2004
EBJ