LAS CCAA GOBERNADAS POR EL PSOE ACUSAN AL PP DE GESTIONAR MAL LA SANIDAD PÚBLICA PARA JUSTIFICAR LA PRIVATIZACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

Los consejeros de Sanidad de las comunidade autónomas gobernadas por los socialistas acusaron hoy al Gobierno Central de llevar a cabo una gestión sanitaria de mala calidad para así justificar la privatización del sector.

"Las privatizaciones son consecuencia de un sistema de mala calidad", afirmó en rueda de prensa el consejero de Sanidad de Andalucía, Francisco Vallejo Serrano.

Los responsables autonómicos del área de Sanidad de las regiones gobernadas por los socialistas, así como el del País Vasco, se reunieron hoy en la sede que el gbierno regional de Aragón tiene en Madrid para hacer pública su preocupación por la "amenaza" que existe sobre la sostenibilidad del sistema de salud pública.

Asimismo, denunciaron la actitud del Ministerio de Sanidad que, "escondida tras una aparente voluntad de diálogo, se basa cada vez más en posturas de imposición". Los consejeros criticaron que la ministra de Sanidad, Ana Pastor, no ha cumplido su compromiso de interceder en favor del pago de la deuda de la seguridad social en concepto de incapacdad temporal, que asciende a 500 millones de euros y la reducción del Fondo de Cohesión.

También acusaron al Gobierno español de llevar a cabo una política farmaceútica que sólo responde a "intereses de ciertos focos de poder" y que lleva al sistema a la "falta de sostenibilidad". Vallejo Serrano señaló que el gasto farmaceútico de este último año superó el 12%, mientras que la media europea fue del 6%.

Los consejeros de sanidad también expresaron su preocupación por la dirección que está tomandoen esta materia la política del PP y afirmaron que "no son meros delegados del ministerio. La imposición y las demostraciones de fuerza no son el camino. Sí lo son el diálogo, el consenso, el respeto mutuo y el compromiso por la sostenibilidad de la sanidad pública".

Por último, pidieron al actual Gobierno que cumpla con su obligación y "gestione con calidad un sistema de sanidad pública para todos".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2004
M