LA RENTA DISPONIBLE PER CAPITA CRECIO UN 5,6% EN 2001, SEGUN EL INELa renta nacional disponible neta per cápita(la que se obtiene deduciendo de la renta nacional todos los impuestos y agregando las prestaciones y ayudas públicas) se situó en 13.729 euros (2.284.313 pesetas) en 2001, frente a 12.999 euros en 2000, lo que supuso un aumento del 5,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS CCAA ASUMIRAN LAS SENTENCIAS QUE CONDENEN AL INSALUDLas CCAA asumirán las sentencias que condenen al Insalud y conlleven multas o contraprestaciones económicas en los procesos judiciales abiertos en sus territorios, una vez concluido el traspaso de las competencias en gestión sanitaria, según confirmó a Servimedia el director eneral del Insalud, José María Bonet
EL GOBIERNO ENCARGA A RAJOY LA REORGANIZACION DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADOEl Consejo de Ministros encargó hoy al vicepresidente primero, Mariano Rajoy, la dirección de un grupo d trabajo, integrado por los ministerios de Administraciones Públicas y Hacienda, que se va a encargar de diseñar la Administración General del Estado para el siglo XXI. Rajoy informará semestralmente al Consejo de Ministros de su estudio, que deberá estar concluido antes de que termine la actual legislatura
BBVA. GONZALEZ DESGRANO ANTE GARZON UN ROSARIO DE SUPUESTAS OCULTACIONES Y ENGAÑOS DE YBARRA SOBRE LAS CUENTAS OPACASEl presidente del BBVA, Francisco González desgranó ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón un rosario de supuestos engaños y manipulaciones realizadas por Emilio Ybarra para ocultarle el destino de alguna parte de los fondos ocultos en cuentas secretas y, especialmente, ningún dato sobre los fondos de pensiones abiertos en Alico a varios consejeros del BBV
CiU QUIERE QUE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS PUEDAN RECURRIR CONTRA EL GOBIERNO SI NO RECIBEN UNA COMPETENCIAEl Congreso de los Diputados debate hoy una iniciativa legislativa del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) para reformar la Ley delTribunal Constitucional, de manera que se permita a las comunidades autónomas plantear recursos contra el Gobierno central si entienden que está obstaculizando el traspaso de una competencia que recoja el Estatuto de Autonomía
LOS SALARIOS ESPAÑOLES SON UN 24% INFERIORES AL PROMEDIO EUROPEOEl sueldo bruto de los asalariados españoles era en el año 2000 un 23,74% inferior al promedio cobrado por sus homólogos de la Unión Europea, según se desprende del informe de la OCDE "Los Impuestos sobre los Asalariados 2000-2001", al que tuvo acceso Servimedia
LAS CCAA ASUMIRAN LAS SENTENCIAS QUE CONDENEN AL INSALUDLas CCAA asumirán las sentencias que condenen al Insalud y conlleven multas o contraprestaciones económicas en los procesos judiciales abiertos en sus territorios, una vez concluido el traspaso de las competencias en gestión sanitaria, según confirmó a Servimedia el directr general del Insalud, José María Bonet
LOS SALARIOS ESPAÑOLES SON UN 24% INFERIORES AL PROMEDIO DE LA UEEl sueldo bruto de los salariados españoles era en el año 2000 un 23,74% inferior al promedio cobrado por sus homólogos de la Unión Europea, según se desprende del informe de la OCDE "Los Impuestos sobre los Asalariados 2000-2001", al que tuvo acceso Servimedia
IBANESTO.COM Y BOLSAMANIA FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIONIbanesto.com y Bolsamanía han sellado un acuerdo de colaboración por el cual todos los usuarios de Bolsamanía pueden accder a todos los servicios financieros de ibanesto.com a través de la "web" exclusiva "ibanesto/bolsamania.com", según informa Bolsamanía en una nota
EL PP PRIMARA LOS PACTOS LOCALES AUTONOMICOS FRENTE AL PSOE, QUE PREFIERE UN ACUERDO DE AMBITO NACONALEl PP primará los pactos locales de ámbito autonómico para impulsar el proceso de descentralización en favor de los ayuntamientos, en discrepancia con el PSOE, que considera imprescindible suscribir un pacto local de carácter estatal entre los grandes partidos, antes de abordar los acuerdos con las comunidades autónomas y la Federación de Municipios y Provincias (FEMP)
UNA DE CADA CUATRO ARMAS ESPAÑOLAS SE VENDE A PAISES QUE VULNERAN LOS DERECHOS HUMANOS, SEGUN LAS ONGMás de una cuarta prte de las exportaciones de armas españolas, reconocidas por el Gobierno durante el primer semestre del año 2001, tienen como destino países incursos en conflictos bélicos, militarizados o que vulneran los derechos humanos, incumpliendo de esta forma el Código de Conducta aprobado por la UE en 1998, según diferentes ONG
EL HOSPITAL MILITAR DE BURGOS PASA A LA SANIDAD PUBLICAEl Ministerio de Defensa y la Junta de Castilla y León han alcanzado un acuerdo para la transferencia del Hospital Militar de Burgos a los servicios sanitarios públicos de esa comunidad autónoma
SANIDAD APRUEBA PLANES DE ACTUACION CONTRA ATAQUES CON ANTRAX Y VIRUELAEl Ministerio de Sanidad y Consumo aprobó a última hora de ayer, con el visto bueno del Pleno del Consejo Interterritorial de Salud, ds protocolos de actuación clínica, de diagnóstico y de tratamiento de la viruela y el carbunco, en caso de un hipotético contagio deliberado por ataque terrorista
POSADA Y ZENARRUZABEITIA REANUDAN MAÑANA EL DIALOGO SOBRE TRANSFERENCIAS PENDIENTES AL PAIS VASCOLos Gobiernos central y vasco reanudarán mañana en Madrid el diálogo sobre las transferencias a Euskadi pendientes, en una reunión a mediodía entre el ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, y la `vicelehendakari`, Idoia Zenarruzabeitia, informaron a Servimedia fuenes gubernamentales
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 7,5% EN ENERO, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑALa balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un déficit de 1.380,8 millones de euros durante el pasado mes de enero, lo que supuso un aumento del 7,5% con relación al déficit registrado en el mismo mes de 2001, según datos facilitados hoy por el Banco de España
EL INSALUD PRORROGA SU ACTIVIDAD PARA COORDINAR LA ADJUDICACION DE PLAZAS DE INTERINOSEl Insalud prorrogará su existencia "un tiempo prudencial" cuando las5 CCAA que han solicitado una prórroga asuman la gestión sanitaria para coordinar el proceso de consolidación del empleo en los centros sanitarios que gestionaba, cuya solución normativa lideró tras la presión de los interinos