EL GOBIERNO INSISTE EN QUE HA AUMENTADO LA VIGILANCIA PARA DETECTAR POSIBLES PORTADORES DEL VIRUSLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, insistió hoy en que el Gobierno ha aumentado el control y la vigilancia para detectar los posibles animales portadores del virus de la gripe aviar, anunció que mañana se decidirá si es necesario el encierro de aves domésticas y aclaró que para la vacunación masiva de aves se acogerán a la recomendación inminente que emitirá la Unión Europea
LA FUNDACIÓN BBVA PRESENTA "VIRUS PATÓGENOS", UNA REVISIÓN ACTUALIZADA DE LOS VIRUSLa Fundación BBVA presentó hoy "Virus patógenos", un libro sobre la biología molecular de los virus elaborado íntegramente en España, en el que se hace una revisión actualizada del mundo de los virus y se recogen las aportaciones de 33 investigadores españoles en este campo
EL COORDINADOR DEL INFORME CIENTÍFICO CREE PROBABLE NUEVOS FOCOS EN AVES DE CORRALEl coordinador del informe científico multidisciplinar de la gripe aviar, Juan Ortín, alertó hoy de la probabilidad de que próximamente haya más focos de este tipo de gripe en aves de corral debido a la gran facilidad que tiene el virus H5N1 para dispersarse y a las corrientes migratorias que comienzan en primavera
SALGADO INSISTE EN QUE HAY QUE TENER TRANQUILIDAD Y QUE SIGUE SIENDO "UN PROBLEMA DE SALUD ANIMAL"La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, reiteró hoy el mensaje de tranquilidad frente a la gripe aviar que durante los últimos días está transmitiendo el Ejecutivo a los ciudadanos. "El Gobierno quiere mandar un mensaje de preocupación por los casos de Nigeria y distintos países de Europa, pero también la constatación de que se trata de un problema de salud animal. Así lo piensa también la Organización Mundial de la Salud (OMS), que no ha modificado su nivel de alerta para la salud humana", afirmó la ministra
LOS ESPECIALISTAS RECOMIENDAN VACUNARSE CONTRA LA GRIPE COMÚN A QUIENES VIAJEN A ZONAS AFECTADAS POR LA AVIARLa coordinadora de la Unidad de Consejos y Vacunación al Viajero del Hospital 12 de Octubre de Madrid, María Pilar Arrazola, recomendó hoy vacunarse contra la gripe común a las personas que vayan a desplazarse a zonas donde haya humanos afectados por la gripe aviar, para evitar que se combinen los dos virus en una misma persona en caso de contagio
LA GRIPE AVIAR, NUEVA AMENAZA PARA LOS AFECTADOS POR EL "TSUNAMI"Las familias de la provincia de Aceh (Indonesia) que todavía están recuperándose del devastador "tsunami" que arrasó la zona hace un año tienen una nueva preocupación: la gripe aviar, una enfermedad que ya se ha cobrado la vida de 14 personas en la región, la mayoría de ellas niños
BADIOLA PIDE A EUROPA QUE SE VUELQUE EN AYUDAR A TURQUIAEl presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Juan José Badiola, pidió hoy a los gobiernos europeos que se vuelquen en ayudar a las autoridades de Turquía, donde cuatro personas han muerto a causa de la gripe aviaria, que en los últimos días ha afectado en este país a un total de 20 ciudadanos
LOS PAISES LATINOAMERICANOS LANZAN UNA ESTRATEGIA COMUN PARA LUCHAR CONTRA LA GRIPE AVIARLos gobiernos de los países del Mercosur y otros Estados asociados han decidido lanzar una estrategia común para luchar contra los riesgos de la gripe aviar, planteando un reclamo conjunto ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que disponga medidas de colaboración con Latinoamérica en la cuestión
SANIDAD REITERA EN EL PARLAMENTO QUE NO HABRA DESABASTECIMIENTO DE VACUNAS PARA LA GRIPE COMUNEl director general de Salud Pública, Manuel Oñorbe, reiteró hoy en el Congreso que no habrá desabastecimiento de vacunas contra la gripe común de los humanos y que ningún grupo de riesgo se quedará sin el fármaco, porque su agotamiento en algunas comunidades autónomas "se está solucionando"
ESPINOSA APUESTA POR CUBRIR LAS GRANJAS PARA EVITAR EL CONTAGIO CON AVES MIGRATORIASLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, afirmó hoy que el Gobierno apoya que se cubran las granjas avícolas al aire libre para evitar el contagio con las aves migratorias y aseguró que, si la UE toma esta decisión con carácter general, la aplicarán "automáticamente"
LOS EPIDEMIOLOGOS CREEN "PRUDENTE" LA NUEVA COMPRA DE VACUNASEl presidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), Ildelfonso Hernández, calificó hoy de "prudente" la medida adoptada por el Gobierno de hacerse con más retrovirales ante la posibilidad de que se produzcan casos de gripe aviar, aunque destacó que con los dos millones de vacunas que ya existían eran suficientes para, de acuerdo a las previsiones, proteger al principal grupo de riesgo
FACUA CONSIDERA INMORAL QUE ROCHE VENDA SUBLICENCIAS DE UN ANTIVIRAL EN VEZ DE LIBERAR SU PATENTELa Federación de Consumidores en Acción (FACUA) considera inmoral que la farmacéutica suiza Roche estudie vender a otros laboratorios sublicencias del antiviral "Tamiflu" en lugar de abaratarlo y liberar la patente, lo que permitiría su producción masiva y a bajo precio, que frenaría una posible pandemia de una variante humana del virus de la gripe aviar
ESPAÑA ADQUIRIRA ENTRE SEIS Y DIEZ MILLONES DE ANTIVIRALES PARA CUBRIR A LOS GRUPOS DE RIESGOLa Comisión de Salud Pública, formada por representantes del Ministerio de Sanidad y Consumo y de las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas acordó hoy la compra de de entre seis y diez millones de envases de antivirales para hacer frente a la crisis provocada por el riesgo de gripe aviar en la Unión Europea
MADRID EXIGE A SALGADO QUE COMPRE AL MENOS NUEVE MILLONES DE DOSIS DE ANTIVIRALESEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, explicó hoy que ya ha comunicado a la ministra de Sanidad, Elena Salgado, que los dos millones dosis de antivirales que ha comprado para ser administradas a la ciudadanía en un hipotético brote de gripe aviar son una "cantidad insuficiente" y le exigió que, "al menos, adquiera dosis para el 20% de los 46 millones de españoles", es decir, más de nueve millones
BADIOLA: "SERIA CONVENIENTE ADQUIRIR EL MAYOR NUMERO DE ANTIVIRALES DENTRO DE LO ECONOMICAMENTE POSIBLE"El presidente del Colegio de Veterinarios de España, Juan José Badiola, cree que "sería conveniente adquirir el mayor número posible de antivirales" ante la posible llegada de la gripe aviar, aunque tiene claro que depende "de la sensibilidad de cada administración y del dinero que se tenga, porque son caros". En todo caso, advirtió de que "estamos hablando de un problema de salud"
FACUA PIDE A LAS FARMACEUTICAS ROCHE Y GSK QUE LIBEREN LAS PATENTES CONTRA LA GRIPE AVIARLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha pedido a los laboratorios Roche Holding AG y GlaxoSmithKline (GSK) que liberen las patentes de sus antigripales Tamiflu y Relenza para garantizar su producción masiva y a bajo precio ante la posible pandemia de gripe aviar en seres humanos, de la que ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que podría acabar con la vida de millones de personas