///CUMBRE IBEROAMERICANA

SANIDAD PIDE A LOS PROFESIONALES SANITARIOS Y A OTROS GRUPOS DE RIESGO QUE SE VACUNEN CONTRA LA GRIPE COMUN

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo resaltó hoy la importancia de que profesionales sanitarios -entre otros grupos de riego como los mayores de 65 años o los enfermos crónicos- se vacunen para prevenir la gripe común, pues "presentan un porcentaje muy bajo de vacunación frente a este virus".

En este sentido, la Comisión Europea reiteró hoy la necesidad de que todos los países miembros intensifiquen sus campañas de vacunación para paliar esta cepa de gripe.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad "está adoptando todas las medidas preventivas necesarias para garantizar la salud de los ciudadanos", que reforzarán el Plan nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de Gripe, en funcionamiento desde el pasado mes de mayo.

España, que según un reciente estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el país con las tasas más altas de vacunación antigripal de Europa y el sexto del mundo, está realizando un seguimiento diario de la información de forma coordinada con la OMS y La Unión Europea.

Asimismo, están alertados los sistemas de vigilancia epidemiológica y virológica, y se están poniendo en marcha las decisones comunitarias relativas a la prohibición de importaciones de productos avícolas procedentes de países afectados por el brote.

En la misma línea, la cartera gestionada por Elena Salgado ha editado material informativo con consejos sanitarios para las personas que viajen a las zonas afectadas.

Salgado, que en junio anunció la compra de dos millones de vacunas antigripales, asistirá los próximos días 20 y 21 de octubre al Consejo Informal de Ministros de Salud de la UE, que se celebra en Londres, en el que se tratará la prevención frente a la gripe aviar como uno de los temas principales.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
A