GRIPE AVIAR

EL GOBIERNO INSISTE EN QUE HA AUMENTADO LA VIGILANCIA PARA DETECTAR POSIBLES PORTADORES DEL VIRUS

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, insistió hoy en que el Gobierno ha aumentado el control y la vigilancia para detectar los posibles animales portadores del virus de la gripe aviar, anunció que mañana se decidirá si es necesario el encierro de aves domésticas y aclaró que para la vacunación masiva de aves se acogerán a la recomendación inminente que emitirá la Unión Europea.

Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, la titular de Sanidad explicó que se está trabajando en el Comité Permanente de la cadena alimentaria que se reune "muy periódicamente", a nivel nacional en el Comité Nacional de Alerta Sanitaria Veterinaria y en la Comisión Interministerial de seguimiento constituida por el Gobierno en octubre pasado.

A estas actuaciones, explicó la ministra, se añaden las iniciativas que lleva a cabo el Comité Ejecutivo Nacional para la prevención y el seguimiento del virus de la gripe aviar.

"Los gobiernos y las administraciones estamos trabajando para garantizar la seguridad a los ciudadanos y ninguna comunidad está exenta de que aparezca algún foco de gripe aviar que debería combatirse y erradicarse en el menor tiempo posible con la colaboración de todos", recomendó Salgado.

Por su parte, el senador del PP, Javier Marqués López, protagonista de la pregunta sobre las medidas adoptadas por el Gobierno tras la aparición de los primeros casos de gripe aviar en la UE, acusó al Gobierno de actuar tomando medidas de forma "apresurada y motivada por los acontecimientos" que, según dijo, "suenan más a una justificación que a una planificación adecuada" frente a esta afección que lleva meses amenazando.

El responsable del PP aseguró que los planes de prevención aplicados en España son muy inferiores a los de Italia, Alemania o Francia. Consideró insuficientes las provisiones de antivirales y vacunas mínimas, frente a las que se han planteado en otros países europeos, habló de desencuentros ministeriales entre Agricultura, Sanidad y Medio Ambiente sobre este asunto y acusó al Gobierno de "exceso de confianza y prepotencia".

La ministra aclaró que no existe ninguna contradicción o desencuentro ministerial y dijo que las únicas confusiones las tiene el PP, que está continuamente mezclando una enfermedad veterinaria que afecta a las aves con la posibilidad de que las personas sean infectadas con el virus, y sobre la posibilidad de una pandemia de gripe.

Salgado aclaró que no es el Gobierno español, ni un ministerio u otro, el que dice que "el riesgo de infección en humanos en Europa es extremadamente bajo", sino el Centro de Control Europeo de enfermedades infecciosas. Agregó también que está a la espera de la recomendación de la UE sobre la vacunación masiva de aves.

Finalmente, Salgado señaló que la decisión de ordenar o no el encierro de aves domésticas se tomará mañana, con las comunidades autónomas, en la Comisión de Alerta Sanitaria, que es, recalcó, "donde hay que adoptar acciones coordinadas".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2006
S