MADRID

LA FUNDACIÓN BBVA PRESENTA "VIRUS PATÓGENOS", UNA REVISIÓN ACTUALIZADA DE LOS VIRUS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación BBVA presentó hoy "Virus patógenos", un libro sobre la biología molecular de los virus elaborado íntegramente en España, en el que se hace una revisión actualizada del mundo de los virus y se recogen las aportaciones de 33 investigadores españoles en este campo.

Luis Carrasco, uno de los coordinadores de la obra, señaló durante su presentación que conocer la biología molecular de los virus sirve para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades virales, así como para prevenirlas a través de las vacunas.

En este sentido, recordó que muchos de los patógenos actuales que infectan a humanos son virus, los causantes también de la mayoría de las enfermedades emergentes.

Así, por ejemplo, las gastroenteritis virales y el sarampión provocan más de dos millones de muertes anuales y la gripe afecta a más de cien millones de personas.

No obstante, dijo Carrasco, gracias a la investigación de los virus se ha conseguido la erradicación de enfermedades virales como la viruela, a finales de los años 70, o la poliomielitis, "que se va a erradicar muy posiblemente en esta década".

El otro coordinador del libro, José María Almendral, se refirió a la capacidad emergente de los virus para producir nuevas enfermedades, un hecho favorecido por causas como el crecimiento de la población mundial; el aumento del tránsito internacional de personas, animales y productos alimentarios; las variaciones en hábitos humanos y el cambio climático.

La obra está dirigida tanto a alumnos de biología como a profesionales de la medicina y a científicos y se estructura en tres grandes bloques.

El primero de ellos define qué es un virus y sus familias, el segundo abunda en el hecho de la multiplicación de los virus y de su interacción, y el tercero se centra en el análisis de los virus como agentes patógenos causantes de enfermedades.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2006
G