SANIDAD ASEGURA QUE EL RIESGO DE TRANSMISION A HUMANOS QUE NO TIENEN CONTACTO ESTRECHO CON AVES ES "CERO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, aseguró hoy que en Europa el riesgo de transmisión del virus de la gripe aviaria a personas que no tienen contacto estrecho con aves es, en este momento, "prácticamente cero" y "muy bajo" para quienes están en contacto con ese tipo de animales.
Durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, Salgado insistió en que el riesgo de que la gripe de las aves pase a ser un problema para los humanos en Europa no ha aumentado por el hecho de que hayan aparecido animales infectados en distintos lugares, por lo que lanzó un mensaje de tranquilidad a la población.
"Los datos disponibles hasta este momento indican que el virus H5N1 (responsable de los brotes de la gripe letal en aves) está mal adaptado a la especie humana", agregó la titular de Sanidad, quien reiteró que "la transmisibilidad a las personas sigue siendo muy baja, incluso para aquéllas expuestas directamente a animales con infección por ese virus".
No obstante, la ministra señaló que "hay que estar preparados por si se diera el peor escenario posible", por lo que recordó que el Gobierno va a disponer de dosis de antivirales para unos 500.000 tratamientos, que emplearán no sólo los cuerpos y fuerzas dependientes del Estado, sino que también estarán disponibles para las comunidades autónomas, en caso de necesidad.
"Estas dosis serán suficientes para tratar a todas las personas que se estima que puedan enfermar de gripe en caso de pandemia", subrayó Salgado, quien reconoció, sin embargo, que se desconoce el grado exacto de efectividad de este tipo de fármacos.
En este sentido, la portavoz del Grupo Mixto en la Comisión de Sanidad del Congreso, Carme García Suárez, pidió "proudencia" al Ejecutivo a la hora de invertir en medicamentos de los que de no se sabe qué grado de efectividad pueden tener.
Por otra parte, Salgado anunció que su departamento aportará dos millones de euros para luchar contra el problema de la gripe aviaria en los países que disponenen de menos recursos.
Con respecto a las vacunas, la ministra reiteró que Sanidad y la Comunidad de Madrid están trabajando con un laboratorio interesado en implantar una planta de producción de vacunas de gripe en España.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2005
G