RATO VATICINA UNA RECUPERACION "SUAVE Y GRADUAL" DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, afirmó hoy en Barcelona que "es la hora de hacer los deberes pendientes y aprovechar la oportunidad que se nos presenta para hacer una apuesta decidida por el crecimiento" y, en cuanto al comportamiento de la Economía española recordó que existen indicios de una recuperación "uave y gradual"
EL BENEFICIO NETO DEL POPULAR CRECIO UN 5,7% EN EL PRIMER SEMESTREEl beneficio neto del Banco Popular en el primer semestre de 1996 alcanzó los 32.251 millones de pesetas, un 5,7% superior al del pasado año en el mismo período. El beneficio atribuible a los accionistas creció, por su parte, un 6,2%
LA PATRONAL VASCA AFIRMA QUE LOS TERRORISTAS NO HARAN FRACASAR NINGUN PROYECTO DE LAS ORGANZACIONES EMPRESARIALESEl presidente de la patronal vasca Confebask, Baltasar Errazti, aseguró hoy en Bilbao que el colectivo empresarial se mantendrá "firme" ante la violencia terrorista y que no va a permitir "que ningún atentado, por muy directo que sea, interrumpa, entorpezca o haga fracasar aquellos proyectos que las organizaciones empresariales han concretado con los trabajadores"
IPC. USO CONSIDERA JUSTIFICADA UNA BAJADA DE TIPOS DE INTERESLa central sindical USO considera, a la vista del buen resultado de la inflación durante el mes de junio, que está justificada una bajada de los tipos de interés, que promueva un repunte en la actividad económica y que incentive el consumo
IPC. UGT CONSDERA ESENCIAL QUE SE REDUZCAN LOS TIPOS DE INTERESUGT considera esencial que el Banco de España reduzca más los tipos de interés para fomentar la inversión, reducir el endeudamiento de las familias y abaratar el coste de los intereses de la deuda pública, porque, a juicio de la central sindical, existe margen para ello
TIPOS. EL DIFERENCIAL CON ALEMANIA ESTA EN SU CTA MAS BAJA, DE 215 PUNTOS BASICOSEl diferencial de tipos de interés del bono a 10 años con el "bund" alemán, que se utiliza como referencia sobre la prima de riesgo que los mercados imponen a la economía española, está en su cota más baja, 215 puntos básicos, después de una continua reducción durante las últimas tres semanas
LA AEB ESTIMA QUE LA PREVISION OFICIAL DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ES SOLO UN "SUELO"Federico Prades, asesor económico de la Asociación Española de la Banca Privada(AEB) ha afirmado hoy en La Coruña que la previsión oficial de crecimiento de la economía, fijada por el Gobierno en el 2,3%, es sólo "un suelo" de lo que puede llegar a aumentar este ejercicio
ROJO PREVE UNA RECUPERACION DE A ACTIVIDAD ECONOMICA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑOEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, afirmó hoy en La Coruña que la actividad económica demostrará "mayor vigor" en el segundo semestre del año, después de que el segundo trimestre se haya saldado con un resultado "ligeramente mejor" que el primero
LOS TIPOS PODRIAN BAJAR ENTRE 1,5 Y 1,75 PUNTOS, SEGUN ARTURO GIL"Los tipos de interés podrían bajar aún en nuestro país entre 1,5 y 1,75 puntos", ha manifestado a Servimedia el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos, Arturo Gil
LOS TIPOS PODRIAN BAJAR ENTRE 1,5 Y 1,75 PUNTOS, SEGUN ARTURO GIL"Los tipos de interés podrían bajar aún en nuestro país entre 1,5 puntos y 1,75 puntos", según ha manifestado a Servimedia el vicepresidente de CEOE y presidente del Insttuto de Estudios Económicos, Arturo Gil
EL BBV PREVE QUE LA INFLACION SE ACERQUE AL 4% EN LOS MESES DEL VERANOEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) prevé un repunte de los precios en los próximos meses, que haría que la inflación llegue a tasas cercanas al 4% en los meses veraniegos, según se afirma en su último informe de coyuntura
MADRID. RUIZ-GALLARDON: "MADRID ESTA SIENDO MOTOR DEL DESPEGUE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA"Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la CAM, ha declarado en una entrevista concedida a Servimedia al cumplirse su primer año al frente del Gobierno madrileño que "Madrid está siendo el motor de despegue de la economía española. Ahí está la inversión y la generación de puestos de trabajo que se están produciendo en la región"
LA ACTIVIDAD EN LA CONSTRUCCION SE ESTANCA, CON UN AUMENTO DEL 0,6% EN EL PRIMER TRIMESTRELa actividad en el sector de la construcción está sufriendo un fuerte parón este año, ya que fente al continuo crecimiento de 1995, ha experimentado un tímido avance del 0,6% en el valor de sus trabajos en el primer trimestre, debido a la caída de la obra civil, según la última "Nota de Coyuntura de la Construcción" del Ministerio de Fomento
SUELO. LAS COOPERATIVAS CREEN QUE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO FRENAN LA COMPRA DE VIVIEDASLa Asociación Nacional de Empresarios Gestores de Cooperativas de Viviendas (AGECOVI) ha criticado las medidas que en materia de suelo ha puesto en marcha el Ministerio de Fomento, al considerar que frenarán la adquisición de viviendas, ya que los posibles compradores esperarán a una bajada de precios que, a su juicio, no se va a producir