RATO ANUNCIA QUE LAS OBRAS DE ARTE DE LAS EMPRESAS PUBLICAS QUE SE PRIVATICEN QUEDARAN EN PODER DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy durante la toma de posesión de varios altos cargos de este departamento que todas las colecciones artísticas de las empresas públicas que puedan ser privatizadas pasarán a ser propiedad del Estado.

Rato explicó que, siguiendo instruciones del presidente del Gobierno, "estamos preparando los caminos de negociación con empresas públicas que pueden ser privatizadas para garantizar que cada una de sus inversiones a lo largo del tiempo en obras de arte permanezca dentro de la esfera de propiedad del Estado español".

El ministro de Economía destacó que el Gobierno está acometiendo un plan de privatizaciones "con rigor, transparencia y control". "El Gobierno no pretende abrir debates sobre el pasado que ya están superados, pero debo decr con rotundidad que el Gobierno ha aprobado normas de transparencia y control de las privatizaciones que no existían anteriormente y que son imprescindibles", manifestó.

Rato explicó que actualmente su departamento centra sus esfuerzos en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado del 97, que deben constituir "la pieza clave de credibilidad y confianza en nuestro camino hacia la integración euopea" y deben dar confianza al conjunto de la sociedad.

Afirmó que la confianza y la estabiidad "están ya rindiendo sus frutos". En este sentido, dijo que el diferencial de tipos de interés a medio plazo con Alemania se está comportando "extraordinariamente bien", y aseguro que los indicadores de confianza de los consumidores también se están recuperando.

"Una de las principales obligaciones del Gobierno y que exige mayor esfuerzo es que la política presupuestaria garantice la estabilidad y la reducción del déficit público como camino imprescindible e indispensable para la creación de emple y para la prosperidad", afirmó.

Según Rato, a partir de septiembre habrá un amplio debate sobre los presupuestos en el Parlamento y fuera de él con las fuerzas políticas y los agentes sociales y dijo que para que este debate fuera rico deben plantearse alternativas para reducir el déficit público y conseguir los objetivos de Maastricht.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1996
N