RATO REITERA QUE EL ESFUERZO PRESUPUESTARIO SERA APLICADO A "TODAS LAS PARTIDAS" EL POXIMO AÑO
- El Gobierno está estudiando fórmulas de cofinanciación para las infraestructuras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente económico, Rodrigo Rato, destacó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que el "esfuerzo presupuestario tendrá de aplicarse a todos los capítulos del Presupuesto del próximo año" y no únicamente a determinados departamentos.
Rato manifestó que la intención del Ministerio de Economía es seguir defendiendo un crecimientodel cómputo del gasto que no supere el crecimiento de los precios, aproximadamente del 2,6 por ciento, y aplicar fórmulas de cofinanciación en apartados como infraestructuras.
El ministro de Economía y Hacienda apoyó los planteamientos del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, de revisar algunos apartados del Estado del bienestar, e insistió en que las medidas adoptadas contribuirán a dinamizar el ahorro privado y a impulsar la creación de empleo.
Rato defendió en su intervención que "stamos convencidos de que la Unión Económica y Monetaria proporcionará un marco adecuado para el desarrollo económico y la creación de empleo. De acuerdo con ese convencimiento, la participación de nuestro país en la unión es un objetivo prioritario".
El vicepresidente económico, que participó en un curso de la Universidad Complutense sobre "Moneda única y opinión pública europea", junto a los ex ministros Pedro Solbes y José Borrell, incidió en que el Gobierno está estudiando las modificación de las odalidades de ahorro.
"Todo ese esfuerzo merece la pena, ya que la Unión Económica y Monetaria no es sólo un desafío, sino una oportunidad histórica para conseguir un crecimiento sostenido, equilibrado y no inflacionario de nuestra economía, con su correspondiente traducción en términos de creación de empleo", dijo Rato.
Para el ministro, la Unión Económica y Monetaria aportará numerosas ventajas, entre las que citó la disminución de los costes de transacción comercial, disminución de la incertidmbre económica por la estabilidad del euro y la toma de decisiones consensuadas, la disminución de los tipos de interés reales, y el estímulo de la inversión productiva.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1996
F