Zimbabue sigue con abusos a los derechos humanos un año después del Gobierno de unidadAmnistía Internacional denunció hoy que en Zimbabue continúan cometiéndose violaciones a los derechos humanos sin que sus responsables respondan ante la Justicia un año después de que se formara el actual Gobierno de unidad, encabezado por Robert Mugabe (presidente) y Morgan Tsvangirai (primer ministro)
China condena a cinco años de cárcel a un activista que vinculó la corrupción política con el terremoto de SichuanEl Tribunal Popular Intermedio de Chengdu (China) condenó hoy al escritor y activista medioambiental Tan Zuoren a cinco años de prisión por querer publicar una investigación sobre los niños que murieron en el terremoto de Sichuan, ocurrido el 12 de mayo de 2008, y adjuntar un informe independiente que relacionaba el derrumbe de las escuelas con la corrupción política
Afganistán. Amnistía condena la impunidad legal de Karzai sobre los talibanesAmnistía Internacional ha pedido al presidente de Afganistán, Hamid Karzai, y al Parlamento afgano que suspendan de inmediato la ley que concede inmunidad frente al procesamiento a los autores de graves violaciones de derechos humanos cometidos en los últimos 30 años, como crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, lo que afecta a los talibanes
Amnistía pide a la ONU que condene hoy la prohibición del aborto en NicaraguaAnmistía Internacional (AI) espera que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que examinará hoy los derechos humanos en Nicaragua en una sesión en la que los Estados miembros podrán formular preguntas, pida al país centroamericano que revoque su prohibición del aborto
Amnistía pide a la ONU que condene mañana la prohibición del aborto en NicaraguaAnmistía Internacional espera que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que examinará mañana lunes los derechos humanos en Nicaragua en una sesión en la que los Estados miembros podrán formular preguntas, pida a este país que revoque su prohibición del aborto
AI defiende a Garzón porque los crímenes franquistas "no tienen beneficio de amnistía"Amnistía Internacional (AI) salió hoy en defensa del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo le siente en el banquillo por un presunto delito de prevaricación en la investigación de los asesinatos cometidos durante el franquismo
El Foro Judicial Independiente ve "motivos más que suficientes" para procesar a GarzónEl presidente del Foro Judicial Independiente, Conrado Gallardo, afirmó hoy que hay "motivos más que suficientes para que el Tribunal Supremo", por medio del auto emitido ayer por el juez Luciano Varela, haya tomado la decisión de juzgar al de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación
AmpliaciónEl Supremo da el último paso para llevar a juicio a GarzónEl magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela ha dado el último paso para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, para que sea juzgado por un delito de prevaricación que supuestamente cometió al investigar los crímenes de la dictadura de Franco
AI pide a la UE que acabe con la mortalidad materna en AfricaAmnistía Internacional (AI) ha pedido a la Unión Europea (UE) que se centre en la reducción de la mortalidad materna en África, con motivo del Foro Europeo de Mujeres, Beijing + 15, que se celebra en Cádiz (España) hoy y mañana. En una carta a la presidencia española de la UE, AI insta a la UE a potenciar los derechos de las mujeres, especialmente los derechos sexuales y reproductivos
ETA. La Audiencia envía a prisión a los dos “huidos” del juicio de OtegiEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ordenó este fin de semana el ingreso en prisión preventiva de Jon Emparantza y Estanislao Etxaburu, que tenían que haberse sentado la semana pasada en el banquillo de los acusados junto con el ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi pero que no acudieron a su cita con la justicia
Amnistía recomienda a Lobo que investigue los abusos de las fuerzas de seguridad tras el golpe de EstadoAmnistía Internacional ha publicado un plan de derechos humanos con trece recomendaciones para el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, que tomó posesión de su cargo el pasado miércoles, 27 de enero, con el fin de que se repare el daño causado a los derechos humanos desde el golpe de Estado del pasado mes de junio
Afganistán. El futuro del país se decide hoy en LondresEl futuro de Afganistán se decidirá hoy en una conferencia internacional en Londres (Reino Unido), donde se intentará fijar una estrategia contra los talibanes y la insurgencia en este país, con la participación del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, y varios ministros de Asuntos Exteriores
ETA. La Audiencia pone en busca y captura a dos de los acusados que iban a ser juzgados con OtegiLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional emitió este miércoles una orden de busca y captura contra Jon Emparantza y Estanislao Etxaburu, dos de los acusados que tenían que haberse sentado hoy en el banquillo de los acusados junto con el ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi
Más de 2.000 mujeres embarazadas mueren al año porque les impiden ir al ginecólogo en Burkina FasoAmnistía Internacional denunció hoy que más de 2.000 mujeres mueren anualmente en Burkina Faso por complicaciones en el embarazo y el parto, ya que la discriminación hacia la mujer les impide acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva, lo que les incapacita para tomar decisiones fundamentales sobre su estado de gestación