China condena a un intelectual a 11 años de cárcel por pedir más respeto a los derechos humanos
- Es el tercer activista sentenciado con prisión en esta semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior Municipal de Pekín (China) confirmó hoy jueves la condena de 11 años de prisión para el escritor y ensayista Liu Xiaobo por "incitar a la subversión del poder del Estado", al pedir una reforma política en China que respete los derechos humanos.
Amnistía Internacional reclamó la liberación inmediata de Liu, muy conocido en China y propuesto para Premio Nobel de la Paz por el Dalai Lama y Vaclav Havel, ganadores de este galardón.
La directora adjunta del Programa de Asia y Oceanía de Amnistía Internacional, Roseaan Rife, indicó que "la sentencia es un duro recordatorio para el pueblo chino y al mundo que todavía no hay libertad de expresión o independencia del poder judicial en China".
Rife lamentó que el de Liu sea el tercer caso de esta semana en el que China condena a activistas. "El mensaje es claro: si criticas al sistema fuera de los parámetros establecidos por las autoridades u organizas la sociedad civil de forma independiente, te detienen", explicó.
El pasado lunes fue rechazado el recurso de Huang Qi, condenado a tres años de prisión, y Tan Zuoren fue sentenciado el martes a cinco años de cárcel. Ambos habían exigido responsabilidades a las autoridades por las muertes de niños en el terremoto de Sichuan (2008) y por la represión militar al movimiento prodemocrático en Pekín en 1989.
Liu Xiaobo es coautor de la Carta 08, una propuesta a favor de las reformas políticas y legales en China que respeten los derechos humanos en el país.
Este escritor y académico chino fue detenido en Pekín el 8 de diciembre de 2008, dos días antes de que se hiciera pública la Carta 08, inspirada en la Carta 77 del dramaturgo y ex presidente checo Vaclav Havel.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2010
MGR/lmb