ETA. La Audiencia pone en busca y captura a dos de los acusados que iban a ser juzgados con Otegi
Emparantza y Etxaburu anunciaron ayer que no acudirían a su cita con la justicia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional emitió este miércoles una orden de busca y captura contra Jon Emparantza y Estanislao Etxaburu, dos de los acusados que tenían que haberse sentado hoy en el banquillo de los acusados junto con el ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi.
Los magistrados de la Sección Cuarta, presididos por la jueza Ángela Murillo, tomaron esta decisión después de que Emparantza y Etxaburu no se presentaran esta mañana en la Audiencia Nacional, donde estaban citado para ser juzgados, al igual que Otegi, por su participación en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) a José María Sagarduy, el etarra que más tiempo lleva en prisión.
La fiscal encargada del caso, Blanca Rodríguez, dijo que, vista su incomparecencia, era necesario poner en busca y captura a Emparantza y Etxaburu y decretar su ingreso en prisión "para poder tenerlos a disposición de la sala y poder juzgarles".
Estos dos acusados ofrecieron ayer, martes, una rueda de prensa en Hernani (Guipúzcoa) en la que anunciaron su intención de no acudir a su cita con la Audiencia Nacional, "al menos voluntariamente", dijeron.
Tras poner en busca y captura Emparantza y Etxaburu, los magistrados decidieron iniciar el juicio contra los otros tres acusados, Otegi, Itziar Galardi y Josune Irakulis, esta última acusada en solitario por Foro de Ermua y Dignidad y Justicia.
La fiscal Rodríguez solicitará un año y medio de cárcel para Otegi, al que acusa de haber cometido un delito de enaltecimiento del terrorismo con el agravante de ser reincidente.
Para Galardi, Emparantza y Etxaburu, la fiscal tenía previsto pedir un año y tres meses de prisión. Todos ellos son dirigentes de diferentes plataformas y organizaciones de apoyo a los presos etarras.
HOMENAJE EN EL PARQUE
El homenaje a Sagarduy tuvo lugar en la tarde del 9 de julio de 2005 en el parque Zelaita de Amorebieta y fue convocado a través de anuncios publicados en el diario “Gara” que incluían el logo de la organización de apoyo a los presos etarras Gestoras Pro Amnistía, ilegalizada por la justicia.
En el curso del acto, Otegi subió al escenario, presidido por una gran fotografía de Sagarduy, y pronunció un discurso en el que “elogió la lucha llevada a cabo por los presos vascos” y comparó al homenajeado con Nelson Mandela, según el escrito de calificación de la fiscal Rodríguez.
El líder de Batasuna dijo que Sagarduy, al igual que Mandela, “lucha contra la injusticia por conseguir un escenario democrático”. Galardi, Emparantza y Echaburu también intervinieron durante el acto de homenaje, que finalizó con una marcha que recorrió las principales calles de Amorebieta y en la que se exhibieron las fotografías de varios presos etarras.
El etarra Sagarduy fue condenado, entre otros delitos, por dos asesinatos cometidos en los años 80 y el intento de un tercer homicidio. Tras intentar fugarse en 1993 se le impuso una condena adicional, por lo que no saldrá de la cárcel hasta abril de 2012.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2010
DCD/gja