EL BSCH IGUALARA EN LA NOMINA A TODA LA PLANTILLA EN MARZOEl Banco Santander Central Hispano (BSCH) comunicó hoy a los sindicatos de la entidad que la dirección ha aceptado su propuesta de igualar en la nómina de marzo las condiciones salariales de toda plantilla, que seguía pendiente desde que se produjo la fusión enenero del año pasado
PARO. CEOE DESTACA EL DINAMISMO DEL CRECIMIENTO ECONOMICO Y LA CREACION DE EMPLEOCEOE afirmó hy, a través de un comunicado, que el descenso del paro en febrero refleja el dinamismo que mantiene el crecimiento económico y la creación de empleo en España, una vez superados los meses menos favorables desde el punto de vista estacional
PARO. IU ADVIERTE QUE LA REDUCCION DEL PARO SE DESACELRA, MIENTRAS AUMENTA LA ROTACION EN EL EMPLEOLa secretaria de Empleo de IU, Susana López, advirtió hoy que la reducción del paro en febrero ha sido casi la mitad de la del mismo mes de 1999, y la registrada en el último año un 56% inferior a la de un año antes, lo que demuestra, a su juicio, que el descenso del paro se desacelera, en consonancia con la ralentización del crecimiento del empleo
EL PARO BAJO EN FEBRERO EN 10.758 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de febrero bajó en 10.758 personas, lo que supone una reducción del 0,64 por ciento respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
2.311 DISCAPACITADAS CONSIGUIERON UN EMPLEO FIJO EN 1999Un total de 2.311 mujeres discapacitadas consiguieron empleo fijo en 1999, lo que supone el 23 por ciento del total de contratos realizados a personas con minusvalía, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ETA. LOS SINDICATOS DE PRISIONES EXTREMAN SUS MEDIDAS DE SEGURIDADLos funcionarios de prisiones han comenzado a extremar sus medidas de seguridad ante el temor de que la banda terrorista ETA atente contra algún trabajador de las cárcels, después del asesinato del dirigente socialista Fernando Buesa
ETA. ANASAGASTI: "LA TREGUA NO FUE UNA TRAMPA"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, afirmó hoy con rotundidad que en los 14 meses de cese indefinido de la violencia por parte de ETA "no fueron una trampa, y la tregua no fue una 'treua-trampa'"
ETA. "KUBATI" CREE QUE ETA INICIO "UN CAMINO SIN RETORNO" CUANDO DECLARO LA TREGUAJosé Antonio López Ruiz, alias "Kubati", uno de los tres interlocutores nombrados por ETA antes de dar por finalizada la tregua, asegura que la banda terrorista inició un "camino sin retorno" cuando anunció el alto el fuego indefinido, en septiembre de 1998
LOS ECOLOGISTAS ARREMETEN CONTRA EL CONSUMISMO DE SAN VALENTINEcologistas en Acción considera que e consumismo al que da lugar el Día de San Valentín, que se celebra hoy, perjudica el equilibrio medioambiental del planeta y supone una trivialización de los sentimientos
MUJER. MADRID SUBVENCIONARA HASTA CON 1,5 MILLONES CADA CONTRATO INDEFINIDO A MUJERESEl consejero de Economía y Empleo, Luis Blázquez, anunció hoy en el pleno de la Asamblea de Madrid que su departamento pretende fomentar el empleo femenino con la concesión de subvenciones para l creación de puestos de trabajo para mujeres de hasta 1,5 millones de pesetas por contrato indefinido a jornada completa
EL EJIDO. MENDEZ (UGT) INSISTE EN QUE HAY QUE RECONOCER TODOS SUS DERECHOS A LOS INMIGRANTESEl secretario geneal de UGT, Cándido Méndez, insistió hoy en la necesidad de reconocer a los trabajadores inmigrantes todos sus derechos como personas, para evitar que se produzcan situaciones como la de El Ejido (Almería), al tiempo que mostró su apoyo a la huelga indefinida que lleva a cabo este colectivo
EL EJIDO. 675 AGENTES GARANTIZARAN LA PAZ CIUDADANA 'SINE DIE'Las Direcciones Generales de la Guardia Civil y de la Policía han diseñado un plan de seguridad permanente para El Ejido, que estará integrado por 400 policías y 275 números de la Benemérita, según informó hoy la Delegación del Gobierno en Andalucía en una ota de prensa
PARO. EL PARO CRECIO EN ENERO EN 56.828 PERSONAS, EL TRIPLE QUE EN EL MISMO MES DEL AÑO ANTERIORLas cifras de desempleo iniciaron el año 2000 con un incremento en el mes de eero de 56.828 nuevos parados, lo que supone triplicar el dato del mes de enero de 1999, cuando el paro creció en 18.542 personas, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales