AZNAR APUESTA PORQUE ESPAÑA CUMPLA LOS COMPROMISOS DE MAASTRICHT A PESAR DEL ESUERZO QUE ESTO SUPONEEl presidente del Gobierno, José María Aznar, hizo hoy una importante apuesta en favor de que España cumpla las obligaciones del Tratado de Maatricht, a pesar del esfuerzo que esto supone, durante su intervención en la tradicional cena de fin de verano en la localidad de Quintanilla de Onésimo (Valladolid)
PARALIMPICOS. ESPAÑA, EN SEMIFINALES DE BALONCESTO EN SILLA DE RUEDASLa selección nacional de baloncesto en silla de ruedas ha conseguido el hito histórico de meterse en la semifinal de unos Juegos Paralímpicos, tras vencer hoy en Atlanta en cuartos de final a la selección de Japón por 61 a 48
PARALIMPICOS. ESPAÑA VA CUMPLIENDO LOS OBJETIVOS DE MEDALLAS EN LA MITAD DE LA COMPETICIONEl objetivo de la delegación española que participa en los Juegos Paralímpicos de Atlanta de conseguir una cifra de medallas similar a las 107 conseguidas en Barcelona 92 comienza a materializarse, puesto que antes de pasar el ecuador de la competición ya se han conseguido 46 medallas (16 de oro, 10 de plata y 16 de bronce), lo que nos sitúa en tercera posición del medallero, tras Australia y Estados Unidos
EL GOBIERNO SE CONFORMA CON REPETIR EN 1996 LOS RESULTADOS TURISTICOS DEL PASADO AÑOEl director general de Turismo, Carlos Díaz, aseguró a Servimedia que se sentiría "satisfecho" con alcanzar en 1996 los resultados turísticos logrados en el año 1995, cuando los ingresos por turismo ascendieron a 3,1 billones de pesetas y nuestro país fue visitado por alrededor de 45 millones de turistas extranjeros
ANGUITA CONFIRMA A AZNAR QUE SIGUEN EN PIE LAS MOVILIZACIONES Y LE PIDE UN REFERENDUM SOBRE LA PLENA INTEGRACION EN LA OTANEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, se entrevistó hoy durante casi dos horas con el presidente del Gobierno, José María Aznar, en un encuentro que sirvió para que ambos líderes políticos constataran las grandes diferencias que les separan tanto en la política económica y social, como en el papel que debe jugar España en materia de seguridad europea
"PUBLIO CORDON ESTA EN LIBERTAD", SEGUN EL GRAPO CASIMIRO XIL, QUE SALIÓ HOY DE PRISION TRAS 20 AÑOS DE CONDENAEl dirigente histórico del Grupo de Resistencia Antifascista Primero de Octubre, (Grapo), Casimiro Xil Arauxo, que por motivos de salud abandonó hoy la penitenciaría lucensede Bonxe tras cumplir casi veinte años de condena, manifestó a la salida de la cárcel que el empresario Publio Cordón, secuestrado hace seis meses por el Grapo, "está en libertad y por las razones que sea, no quiere dar la cara"
MANZANARES CALIFICA DE "ERRORES HISTORICOS" EL NUEVO CODIGO PENAL Y LA LEY DEL JURADOEl vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, José Luis Manzanares, ha criticado hoy en la apital grancanaria el nuevo Código Penal y la Ley del Jurado, que calificó de "errores históricos". Indicó que en 1980 y con la UCD existía una propuesta de Código Penal mucho mejor que el actual "y se ha retrocedido porque este es bastante peor"
OPEL ESPAÑA OBTUVO EN 1995 UNOS BENEFICIOS DE 30.922 MILLONESOpel España obtuvo en 1995 unos beneficios después de impuestos de 30.922 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 1,5% respecto a 1994 (31.385 millones, según datos presentados hoy en rueda de prensa en Zaragoza por Juan José Sanz, presidente y consejero delegado de la compañía automovilística
DIA DE MURCIA. VALCARCEL SE COMPROMETE A DEFENDER LA COMUNIDADLa región de Murcia ha cumplido hoy 14 años de su constitución como comunidad autónoma y su presidente, Ramón Luis Valcárcel, entregó hoy las "Medallas de Oro" y recordó a los murcianos ausentes que emigraron que "hoy se han convertido en auténticos embajadores de esta tierra"
ETA. INTERIOR Y PNV NIEGAN QUE SE ESTE NEGOCIANDO CON ETATanto el Ministerio del Interior como el PNV negaron hoy tajantemente que representantes del partido nacionalista estén negociando en el extranjero con miembros del sector histórico de ETA conel respaldo del Gobierno
OTAN. GRIÑAN CREE QUE DEBE HABER CONSENSO SOBRE UN REFERENDUM PARA LA PLENA INTEGRACION EN LA ESTRUCTURA MILITAREl ex ministro de Trabajo y portavoz socialista de la Comisión de Política Social del Congreso, José Antonio Griñán, afirmó hoy que debe haber un amplio dálogo entre las fuerzas políticas para obtener un consenso respecto a la posibilidad de que haya un referéndum para decidir la plena integración de España en la estructura militar de la OTAN
EL PSOE ANDALUZ QUIERE LA DEUDA HISTORICA AL MARGEN DE SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICOEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento andaluz y secretario de Relaciones Institucionales de la Ejecutiva regional del PSOE, José Caballos, ha advertido hoy que su partido no aceptará que el Gobierno de José María Aznar contemple el pago de la deuda histórica -nivelación de servicios contemplada en la disposición adicional segunda del Estatuto de Autonomía- dentro de la negociación del sistema de financiación atonómica
SAHARA. IU ACUSA A MARRUECOS DE PRESIONAR A LA ONU PARA SUSPENDER EL REFERENDUM DEL SAHARAEl responsable de Política Exterior de Izquierda Unida, Carlos Carnero, calificó esta tarde de "lamentable" la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de suspender el referéndum en el Sahara para la autodeterminación del pueblo saharaui y acusó a Marruecos de presionar ante este organismo internacional para que tomara esa decisión
CUBA. UGT CONSIDERA "DESACERTADA" LA NUEVA POLITICA EXTERIOR ESPAÑOLA HACIA CUBAEl sindicato UGT calificó hoy en un comunicado de "desacertada" y "precipitada" la decisión del Gobierno español de reducir sus ayudas económicas a Cuba, limitándolas a las puamente humanitarias, ya que a su juicio no va a contribuir a la democratización de la isla y perjudicará al pueblo cubano
PUJOL AFIRMA QUE ASUMIRA QUE EL GOBIERNO NOMBRE A LOS ULTIMOS GOBERNADORES AUNQUE LE PIDO, "COMO UN GESTO", QUE NO LO HICIERAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy haber asumido el hecho de que el Gobierno de José María Aznar nombrará en las próximas semanas a nuevos gobernadores civiles hasta que se apruebe la ley que decrete su supresión, a pesar de que CiU pidió al PP, "como un gesto", que no los nombrara, dado que en los acuerdos a que ambos llegaron ya contemplaban la eliminación de esta figura