TRILLO CONSULTARA CON LOS PORTAVOCES PARLAMENTARIOS LA AMPLIACION DEL PLAZO PARA PRESENTAR PREGUNTAS AL GOBIERNO
- López de Lerma dice que habrá ue acostumbrarse a que no haya votaciones coincidentes entre PP y CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Federico Trillo, mantendrá una serie de reuniones con los diferentes portavoces de los grupos parlamentarios para recabar su opinión respecto a una sugerencia que les formuló para ampliar hasta el viernes el plazo de presentación de interpelaciones urgentes y preguntas orales al Gobierno.
Así lo explicó hoy, en rueda de prensa, el vicepresidente tercero de la Mesa del ongreso, Josep López de Lerma (CiU), quien señaló que una vez que Trillo conozca los planteamientos de los grupos políticos presentará una propuesta que deberá ser ratificada tanto por la Mesa como por la Junta de Portavoces.
La posibilidad de ampliar a los viernes la fecha tope de presentación de preguntas orales al Gobierno e interpelaciones -en la actualidad el límite está fijado a las ocho de la tarde de los jueves-, permitiría ejercer un mayor control al Gobierno, porque los grupos podrían presenar sus iniciativas una vez conocidas las decisiones del Consejo de Ministros.
Por otra parte, López de Lerma informó hoy, al término de la reunión del órgano de gobierno de la Cámara, que las parlamentarias electas de Herri Batasuna (HB), María Jesusa Aróstegui y Begoña Galdeano, no han adquirido la condición plena de diputadas porque después de celebrarse tres sesiones plenarias no han cumplido con los trámites reglamentarios exigidos.
El artículo 20 del Reglamento del Congreso establece que par adquirir la condición plena de diputado hay que cumplir tres requisitos: presentar la credencial expedida por el correspondiente órgano de la Administración electoral, cumplimentar la declaración de actividades y prestar juramento o promesa de la Constitución.
Aróstegui y Galdeano, elegidas en los últimos comicios generales como diputadas de HB en las circunscripciones de Guipúzcoa y Vizcaya, respectivamente, no han cumplido estos requisitos, por lo que se verán desprovistas de sus derechos y prerrogtivas como diputadas hasta que se decidan a hacerlo.
Durante su encuentro con los informadores, López de Lerma fue preguntado por el hecho de que populares y nacionalistas catalanes no votarán conjuntamente, por primera vez en la legislatura, una proposición no de ley de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) sobre la devolución a la Generalitat de la documentación depositada en el Archivo Histórico de Salamanca.
El parlamentario de CiU restó importancia a este hecho y recordó que es "archiconocda" e "inamovible" la postura de su grupo en ests asunto. "Nos hemos de acostumbrar a que haya coincidencia en las votaciones, pero tampoco nos hemos de desacostumbrar a que no haya coincidencia en las votaciones", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1996
M