CUBA. UGT CONSIDERA "DESACERTADA" LA NUEVA POLITICA EXTERIOR ESPAÑOLA HACIA CUBA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT calificó hoy en un comunicado de "desacertada" y "precipitada" la decisión del Gobierno español de reducir sus ayudas económicas a Cuba, limitándolas a las puamente humanitarias, ya que a su juicio no va a contribuir a la democratización de la isla y perjudicará al pueblo cubano.
"Esa política conlleva el peligro de conducirnos a la frustación, con mayores riesgos para el pueblo cubano -en cuyo nombre se adopta- y con posible perjuicio para los intereses comerciales españoles -cuya protección se invoca-. No es esa la mejor forma de ayudar a la democratización de la isla", indicó.
UGT recordó que la Unión Europea (UE) ha condenado la Ley Helms-Burton ypidió al Gobierno que analice "serenamente" su política exterior con Cuba, atendiendo a los vínculos bilaterales históricos entre los dos países.
JUVENTUDES SOCIALISTAS
En el mimso sentido, se expresaron las Juventudes Socialistas, para las que "el anuncio del jefe del Gobierno, José María Aznar, de interrumpir la cooperación oficial con La Habana no va a beneficiar en absoluto a la situación actual de dicho país", afirmó el secretario general de JSE, José Manuel Caballero.
Caballero opinó que no hay que olvidar las relaciones históricas que siempre han unido a España y Cuba y las vías establecidas de cooperación para la mejora de las condiciones de vida del pueblo cubano".
El dirigente de la JSE sostiene que la cooperación pública con el pueblo cubano, tanto de carácter oficial como humanitario, "debe continuar en favor de la instauración de la democracia, las libertades y el respeto a los derechos humanos en Cuba".
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1996
L